La embajada del Paraguay en la República Argentina, con relación al retorno de ciudadanos paraguayos a nuestro país, cumple en informar que a la fecha un total de 2.716 personas fueron repatriados, como consecuencia de la difícil situación económica (laboral y de otra índole) ocasionadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
La desagregar la cantidad mencionada, la representación diplomática consigna que 100 personas regresaron por vía aérea; 1.624 fueron transportadas en buses que partieron desde dist4intos puntos del vecino país; 975 compatriotas viajaron en vehículos particulares; 17 fueron trasladados en ambulancias, y asimismo fueron repatriados 9 féretros.
Igualmente, se ha gestionado y concretado el retorno de 376 personas de otros países, en tránsito hacía Asunción vía Buenos Aires.
Al mismo tiempo se informa que este fin de semana continuarán partiendo buses con destino al Paraguay.
En otro orden, la Embajada puntualiza cuanto sigue:
1. Tal como se indicara en el Comunicado emitido por esta representación diplomática, en fecha 7 de mayo próximo pasado, las únicas instituciones habilitadas para gestionar el retorno de compatriotas al país son las oficinas consulares del Paraguay que se encuentran acreditadas como tales ante el Gobierno de la República Argentina.
2. Toda gestión tendiente a la repatriación realizada por las oficinas consulares del Paraguay en la Argentina, es de carácter gratuito y, por lo tanto, ningún funcionario puede solicitar arancel alguno en dicho concepto. Asimismo, se deja expresa constancia que las oficinas consulares no operan con terceras personas, gestores o intermediarios, por lo que, ninguna persona o empresa privada ajena a los consulados está autorizada a realizar gestiones en nombre de las mismas.
3. Se alerta a los connacionales que existen grupos de personas inescrupulosas y oportunistas que buscan obtener beneficios económicos, aprovechándose de la situación acuciante generada como consecuencia de la pandemia COVID-19, mediante falsas promesas de repatriación o gestiones realizadas al traslado al Paraguay.
4. Los compatriotas que deseen retronar deben inscribirse en el consulado correspondiente a su jurisdicción y aguardar las autorizaciones de traslado y documentaciones pertinentes, emitidas por las instituciones paraguayas y argentinas involucradas en el proceso de retorno. Por tal motivo, se vuelve a recomendar a todos los compatriotas a no emprender viaje al Paraguay, sin contar con las citadas autorizaciones.
5. Los permisos de circulación solicitados a través de los portales electrónicos habilitados por el gobierno argentino y de acuerdo a las excepciones del Decreto No. 297/2020, por el cual se establece el aislamiento social obligatorio en la Argentina, no constituyen documentos habilitantes para el traslado e ingreso al Paraguay.
6. Finalmente, se informa que la repatriación está sujeto a estrictos criterios humanitarios y a la disponibilidad de los albergues habilitados por el gobierno paraguayo para realizar la cuarentena preventiva y obligatoria una vez ingresado a territorio nacional, con el objetivo de precautelar la seguridad sanitaria del país.
Buenos Aires, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver Más