La embajada del Paraguay en la República Argentina, con relación al retorno de ciudadanos paraguayos a nuestro país, cumple en informar que a la fecha un total de 2.716 personas fueron repatriados, como consecuencia de la difícil situación económica (laboral y de otra índole) ocasionadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
La desagregar la cantidad mencionada, la representación diplomática consigna que 100 personas regresaron por vía aérea; 1.624 fueron transportadas en buses que partieron desde dist4intos puntos del vecino país; 975 compatriotas viajaron en vehículos particulares; 17 fueron trasladados en ambulancias, y asimismo fueron repatriados 9 féretros.
Igualmente, se ha gestionado y concretado el retorno de 376 personas de otros países, en tránsito hacía Asunción vía Buenos Aires.
Al mismo tiempo se informa que este fin de semana continuarán partiendo buses con destino al Paraguay.
En otro orden, la Embajada puntualiza cuanto sigue:
1. Tal como se indicara en el Comunicado emitido por esta representación diplomática, en fecha 7 de mayo próximo pasado, las únicas instituciones habilitadas para gestionar el retorno de compatriotas al país son las oficinas consulares del Paraguay que se encuentran acreditadas como tales ante el Gobierno de la República Argentina.
2. Toda gestión tendiente a la repatriación realizada por las oficinas consulares del Paraguay en la Argentina, es de carácter gratuito y, por lo tanto, ningún funcionario puede solicitar arancel alguno en dicho concepto. Asimismo, se deja expresa constancia que las oficinas consulares no operan con terceras personas, gestores o intermediarios, por lo que, ninguna persona o empresa privada ajena a los consulados está autorizada a realizar gestiones en nombre de las mismas.
3. Se alerta a los connacionales que existen grupos de personas inescrupulosas y oportunistas que buscan obtener beneficios económicos, aprovechándose de la situación acuciante generada como consecuencia de la pandemia COVID-19, mediante falsas promesas de repatriación o gestiones realizadas al traslado al Paraguay.
4. Los compatriotas que deseen retronar deben inscribirse en el consulado correspondiente a su jurisdicción y aguardar las autorizaciones de traslado y documentaciones pertinentes, emitidas por las instituciones paraguayas y argentinas involucradas en el proceso de retorno. Por tal motivo, se vuelve a recomendar a todos los compatriotas a no emprender viaje al Paraguay, sin contar con las citadas autorizaciones.
5. Los permisos de circulación solicitados a través de los portales electrónicos habilitados por el gobierno argentino y de acuerdo a las excepciones del Decreto No. 297/2020, por el cual se establece el aislamiento social obligatorio en la Argentina, no constituyen documentos habilitantes para el traslado e ingreso al Paraguay.
6. Finalmente, se informa que la repatriación está sujeto a estrictos criterios humanitarios y a la disponibilidad de los albergues habilitados por el gobierno paraguayo para realizar la cuarentena preventiva y obligatoria una vez ingresado a territorio nacional, con el objetivo de precautelar la seguridad sanitaria del país.
Buenos Aires, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más