La embajada del Paraguay en la República Argentina, con relación al retorno de ciudadanos paraguayos a nuestro país, cumple en informar que a la fecha un total de 2.716 personas fueron repatriados, como consecuencia de la difícil situación económica (laboral y de otra índole) ocasionadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
La desagregar la cantidad mencionada, la representación diplomática consigna que 100 personas regresaron por vía aérea; 1.624 fueron transportadas en buses que partieron desde dist4intos puntos del vecino país; 975 compatriotas viajaron en vehículos particulares; 17 fueron trasladados en ambulancias, y asimismo fueron repatriados 9 féretros.
Igualmente, se ha gestionado y concretado el retorno de 376 personas de otros países, en tránsito hacía Asunción vía Buenos Aires.
Al mismo tiempo se informa que este fin de semana continuarán partiendo buses con destino al Paraguay.
En otro orden, la Embajada puntualiza cuanto sigue:
1. Tal como se indicara en el Comunicado emitido por esta representación diplomática, en fecha 7 de mayo próximo pasado, las únicas instituciones habilitadas para gestionar el retorno de compatriotas al país son las oficinas consulares del Paraguay que se encuentran acreditadas como tales ante el Gobierno de la República Argentina.
2. Toda gestión tendiente a la repatriación realizada por las oficinas consulares del Paraguay en la Argentina, es de carácter gratuito y, por lo tanto, ningún funcionario puede solicitar arancel alguno en dicho concepto. Asimismo, se deja expresa constancia que las oficinas consulares no operan con terceras personas, gestores o intermediarios, por lo que, ninguna persona o empresa privada ajena a los consulados está autorizada a realizar gestiones en nombre de las mismas.
3. Se alerta a los connacionales que existen grupos de personas inescrupulosas y oportunistas que buscan obtener beneficios económicos, aprovechándose de la situación acuciante generada como consecuencia de la pandemia COVID-19, mediante falsas promesas de repatriación o gestiones realizadas al traslado al Paraguay.
4. Los compatriotas que deseen retronar deben inscribirse en el consulado correspondiente a su jurisdicción y aguardar las autorizaciones de traslado y documentaciones pertinentes, emitidas por las instituciones paraguayas y argentinas involucradas en el proceso de retorno. Por tal motivo, se vuelve a recomendar a todos los compatriotas a no emprender viaje al Paraguay, sin contar con las citadas autorizaciones.
5. Los permisos de circulación solicitados a través de los portales electrónicos habilitados por el gobierno argentino y de acuerdo a las excepciones del Decreto No. 297/2020, por el cual se establece el aislamiento social obligatorio en la Argentina, no constituyen documentos habilitantes para el traslado e ingreso al Paraguay.
6. Finalmente, se informa que la repatriación está sujeto a estrictos criterios humanitarios y a la disponibilidad de los albergues habilitados por el gobierno paraguayo para realizar la cuarentena preventiva y obligatoria una vez ingresado a territorio nacional, con el objetivo de precautelar la seguridad sanitaria del país.
Buenos Aires, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más