En el marco de los 100 años de relacionamiento bilateral, ayer 17 de setiembre de 2020, se produjo el II Diálogo Político entre el Japón y la República del Paraguay, en la modalidad de videoconferencia.
En la ocasión, ambas delegaciones destacaron el excelente nivel de entendimiento que caracteriza el relacionamiento bilateral y las diferentes iniciativas efectuadas para estrechar aún más los lazos entre ambas naciones.
Las delegaciones realizaron un repaso de los diversos temas de la agenda entre los que destacan la cooperación, el comercio y aspectos sobre la coyuntura que atraviesan sus respectivas regiones.
La oportunidad fue propicia para explorar nuevas perspectivas con el fin de dotar al relacionamiento de una visión estratégica renovada que permita el avance de la asociación entre Paraguay y Japón.
Se intercambiaron informaciones sobre el proyecto de Corredor Bioceánico, aspectos relacionados a la conectividad digital y la cooperación en el ámbito tecnológico y científico.
Asimismo, se planteó la posibilidad de realizar un dialogo sobre la cooperación entre ambos países, con el fin de identificar nuevas áreas de cooperación y potenciar las ya existentes.
De igual manera, intercambiaron opiniones para aumentar inversiones y negocios entre ambos países.
Los representantes también conversaron sobre el estado sanitario actual de ambos países y las diferentes medidas implementadas por los respectivos gobiernos para combatir la pandemia de la COVID-19.
El Paraguay expresó su gratitud por las donaciones recibidas de Japón para el fortalecimiento de las capacidades del sistema sanitario paraguayo.
Las delegaciones estuvieron presididas por la directora general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, ministra Helena Felip, y por el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Teiji Hayashi, así como los asesores de las distintas áreas de ambas Cancillerías y los embajadores acreditados en Paraguay y Japón.
Asunción, 18 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver Más