En el marco de los 100 años de relacionamiento bilateral, ayer 17 de setiembre de 2020, se produjo el II Diálogo Político entre el Japón y la República del Paraguay, en la modalidad de videoconferencia.
En la ocasión, ambas delegaciones destacaron el excelente nivel de entendimiento que caracteriza el relacionamiento bilateral y las diferentes iniciativas efectuadas para estrechar aún más los lazos entre ambas naciones.
Las delegaciones realizaron un repaso de los diversos temas de la agenda entre los que destacan la cooperación, el comercio y aspectos sobre la coyuntura que atraviesan sus respectivas regiones.
La oportunidad fue propicia para explorar nuevas perspectivas con el fin de dotar al relacionamiento de una visión estratégica renovada que permita el avance de la asociación entre Paraguay y Japón.
Se intercambiaron informaciones sobre el proyecto de Corredor Bioceánico, aspectos relacionados a la conectividad digital y la cooperación en el ámbito tecnológico y científico.
Asimismo, se planteó la posibilidad de realizar un dialogo sobre la cooperación entre ambos países, con el fin de identificar nuevas áreas de cooperación y potenciar las ya existentes.
De igual manera, intercambiaron opiniones para aumentar inversiones y negocios entre ambos países.
Los representantes también conversaron sobre el estado sanitario actual de ambos países y las diferentes medidas implementadas por los respectivos gobiernos para combatir la pandemia de la COVID-19.
El Paraguay expresó su gratitud por las donaciones recibidas de Japón para el fortalecimiento de las capacidades del sistema sanitario paraguayo.
Las delegaciones estuvieron presididas por la directora general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, ministra Helena Felip, y por el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Teiji Hayashi, así como los asesores de las distintas áreas de ambas Cancillerías y los embajadores acreditados en Paraguay y Japón.
Asunción, 18 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más