Tras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Esta medida evita así que terceros países tengan tratamientos más favorables que los propios Estados Partes en el Mercosur.
En este contexto, el Paraguay ha logrado acordar la extensión hasta el año 2038 de las condiciones más favorables que goza actualmente en materia de origen en el Mercosur, acordadas con base en realidades de su estructura económica y su condición de país sin litoral.
Este acuerdo, además de brindar estabilidad de reglas para los próximos 15 años, otorga la oportunidad para que la inversión industrial incorpore insumos no originarios hasta en un 60% si se radica en territorio paraguayo, lo que representa una ventaja del 10% con relación a Uruguay (50%) y del 15% con relación a Argentina y Brasil (45%).
La importancia de este logro radica en la previsibilidad que suponen los 15 años de reglas preferenciales, así como el impacto positivo que se espera en la estructura productiva del país, a fin de incorporar mayor valor agregado a la producción nacional, estimular la instalación de industrias, potenciar regímenes como la maquila y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo de facilitar la creación de empleos y capacidades en el Paraguay, y promover el crecimiento económico sostenido y la integración a las cadenas regionales y globales de valor.
En el Paraguay estas negociaciones de revisión y actualización del Régimen de Origen en el Mercosur fueron llevadas adelante mediante una estrecha coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Hacienda.
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más