El embajador paraguayo, Oscar Cabello Sarubbi y la embajadora chilena, María Teresa Infante, ambos jueces del Tribunal Internacional del Mar, fueron expositores en el conversatorio sobre “La Convención sobre el Derecho del Mar. Derechos y oportunidades para los países sin litoral marítimo”, que se desarrolló en la Academia Diplomática y Consular.
La apertura del evento y la presentación de los magistrados estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la referida casa de estudios. El encuentro contó con la participación del embajador Víctor Verdún, viceministro de Relaciones Exteriores, del ex canciller nacional, José Félix Fernández Estigarribia, del embajador de Chile Guillermo Bittelman, de diplomáticos y estudiantes de la Academia, así como de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en general.
En su exposición, el embajador Óscar Cabello se refirió en primer término a los países sin litoral marítimo en el marco de la Convención sobre Derecho del Mar resaltando aspectos relativos a la definición de “países sin litoral marítimo (PSLM)” y los principales derechos que les asisten, como ser los de navegación, tránsito y participación en la explotación de los recursos marítimos, entre otros aspectos.
A su turno, la embajadora Infante realizó una exposición sobre los países de tránsito y los países sin litoral. En tal sentido, se refirió a casos que se han presentado de países sin litoral y las dificultades que surgen en materia de transporte hacia países con puertos marítimos.
Posteriormente ambos expositores brindaron una detallada descripción acerca de la organización, la competencia y el funcionamiento del Tribunal Internacional de Derecho del Mar. Comentaron, además, sobre las oportunidades de pasantías y becas que ofrece el Tribunal, instando a los jóvenes diplomáticos paraguayos a interesarse en dichas ofertas de aprendizaje.
El embajador Cabello es doctor en derecho especializado en Derecho Internacional Público. Fue funcionario del ministerio de Relaciones Exteriores por largos años, Representante Permanente Alterno ante las Naciones Unidas en Nueva York, ocupó el cargo de viceministro en más de una oportunidad. Fue embajador en Italia y Grecia, en Austria, España, y director general de la Academia Diplomática y Consular, entre otras importantes funciones.
La embajadora Infante es abogada por la Universidad de Chile. Realizó estudios de posgrado en el Instituto Universitario de Estudios Internacionales de Ginebra. Ha sido profesora de la Facultad de Derecho y del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y de la Academia Diplomática, directora del Instituto de Estudios Internacionales de la citada Universidad. Fue también embajadora de Chile ante el Reino de los Países Bajos, Representante Permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), entre otros importantes cargos.
El Tribunal Internacional del Derecho del Mar (TIDM) es un órgano judicial independiente establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y tiene jurisdicción sobre cualquier controversia relativa a la interpretación o aplicación del Convenio, y sobre cuestiones específicamente previstas en cualquier otro acuerdo que confiera competencia al Tribunal.
Asunción, 21 de junio de 2024
Compartir esta noticia
Con presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se dio inicio ayer, en la sede de la Academia Diplomática y Consular, al Curso de Formación para terceros secretarios, 2025-2026. En la ocasión, además de saludar a los nuevos cursantes, el Canciller nacional manifestó su satisfacción por el proceso de selección de los nuevos terceros secretarios, que ha permitido preservar la transparencia en los concursos de ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásCon una nutrida presencia de estudiantes de diversas carreras universitarias, se realizó en Encarnación, en la sede de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), la charla informativa sobre el XVII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular de la República. La charla forma parte de las actividades de difusión impulsadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, en diferentes departamentos del país.
Ver MásDentro de las actividades previstas para la difusión del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, la comitiva encabezada por el embajador Ricardo Scavone Yegros, director general de la Academia Diplomática y Consular, realizó hoy una visita protocolar al Gobernador del Departamento de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve.
Ver MásSe dio inicio ayer al Taller “Diplomacia y Medios de Comunicación”, dirigido exclusivamente a alumnos de la Academia Diplomática y Consular y a funcionarios de la Cancillería Nacional con el apoyo del Ministerio de Tecnología y Comunicación (MITIC). La apertura e inicio del Taller, que se extenderá hasta el 9 de agosto, estuvo a cargo del embajador Ricardo Scavone, director general de la Academia Diplomática y Consular, y de la coordinadora general del Servicio de Información y Prensa, licenciada Lilian Quiñónez, quienes agradecieron la presencia y acompañamiento de la Viceministra de Comunicación del MITIC, Alejandra Duarte Albospino.
Ver MásEn el salón de actos del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar el Acto Académico en conmemoración del bicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho, que definieron la independencia del Perú y de los países hispanoamericanos. La exposición sobre los referidos acontecimientos estuvo a cargo del diplomático peruano Hugo Pereyra Plasencia, quien desarrolló el tema: “La Campaña Libertadora de Junín y Ayacucho (Perú, 1824)”.
Ver MásCon la presencia de los Directores Generales de las Academias Diplomática y Consular Carlos Antonio López, embajador Ricardo Scavone, y Legislativa, doctor Chistian Gadea, respectivamente, se inauguró ayer, en el Salón Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional, el Diplomado en Diplomacia Parlamentaria. Esta actividad es una iniciativa conjunta de ambas casas de estudios, dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cámara de Senadores, respectivamente, y busca promover vínculos de formación y mejor coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
Ver Más