DICCIONARIO DE PARAGUAYISMOS
Todo buen paraguayo y quienes aman Paraguay, deben tener este diccionario en su hogar porque es una vía rapida de comprender más sobre nuestro país, en él encontrarán no solo el significado de las palabras, sino también informaciones veraces sobre la historia, el arte y el folklore, la fauna y la flora, la música y el deporte y sobre la presencia de pueblos indígenas del país.
Este diccionario escrito por los Autores: Ebelio Espinola Benítez (paraguayo, nacido en la ciudad de Caballero) e Isabel Baca de Espínola (colombiana), recoge las peculiaridades del español que hablamos los paraguayos que como toda lengua está impregnada de aportes de otras variantes, como del guaraní (cuñataí), del quechua (chumbé), del lunfardo (escrachar) y del portugués brasileño (naco). Por eso ofrecemos este libro a todos los compatriotas y amigos extranjeros, que viven dentro y fuera del país: Anike ofalta ko diccionario nde rógape!!
Compartir esta noticia
La EXPO 2022, se llevará a cabo del 9 al 24 de julio de 2022, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El citado evento, organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se trata de la mayor exposición productiva y del trabajo generado en el Paraguay.
Ver MásLa EXPO 2022, se llevará a cabo del 9 al 24 de julio de 2022, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El citado evento, organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se trata de la mayor exposición productiva y del trabajo generado en el Paraguay.
Ver MásAl conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 211 años de vida libre e independiente y el Día de la Madre. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
Ver MásFestival en la Casa de los Paraguayos
Ver MásSe lo conmemora por haberse formalizado por Naciones Unidas en 1975. Este especial día, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre".
Ver Más