DICCIONARIO DE PARAGUAYISMOS
Todo buen paraguayo y quienes aman Paraguay, deben tener este diccionario en su hogar porque es una vía rapida de comprender más sobre nuestro país, en él encontrarán no solo el significado de las palabras, sino también informaciones veraces sobre la historia, el arte y el folklore, la fauna y la flora, la música y el deporte y sobre la presencia de pueblos indígenas del país.
Este diccionario escrito por los Autores: Ebelio Espinola Benítez (paraguayo, nacido en la ciudad de Caballero) e Isabel Baca de Espínola (colombiana), recoge las peculiaridades del español que hablamos los paraguayos que como toda lengua está impregnada de aportes de otras variantes, como del guaraní (cuñataí), del quechua (chumbé), del lunfardo (escrachar) y del portugués brasileño (naco). Por eso ofrecemos este libro a todos los compatriotas y amigos extranjeros, que viven dentro y fuera del país: Anike ofalta ko diccionario nde rógape!!
Compartir esta noticia
Misa celebrada por el Monseñor Gabriel Escobar Ayala en honor a la Virgen de Caacupé Vicario Apostólico del Chaco Paraguayo y responsable de la Coordinación Nacional de Pastoral de la Movilidad Humana
Ver MásCelebración de la Misa en honor a la Virgen de Caacupé
Ver MásINVITACIÓN A LA COMUNIDAD CULTURAL PARAGUAYA Te invitamos a formar parte de la base de datos de la Sección Cultural de la Embajada.
Ver MásEn fecha 3 de octubre, en el Microsoft Theater de la ciudad de Los Ángeles, se llevó a cabo la presentación de la obra “Christmas Cantata” del Coro y Orquesta Gracias, evento que contó con la presencia de autoridades locales y del Cuerpo Consular acreditado en Los Ángeles.
Ver MásDesde el 1 de octubre, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela se citarán en la capital paraguaya para participar del evento deportivo más importante del continente suramericano, en 53 modalidades deportivas distintas.
Ver MásEl 9 de septiembre de 1932, el Fortín de Boquerón seguia ocupado por el ejército boliviano, fue entonces cuando el Ejército Paraguayo se decidió atacar y luchar por su soberanía.
Ver Más