BOQUERÓN
"LA BATALLA"
A 89 AÑOS DE LA
VICTORIA PARAGUAYA
El 29 de septiembre se conmemora el día en que se llevó a cabo la Victoria de Boquerón, un combate efectuado entre Bolivia y Paraguay entre el 9 y el 29 de septiembre de 1932. El 9 de septiembre de 1932, el Fortín de Boquerón seguia ocupado por el ejército boliviano, fue entonces cuando el Ejército Paraguayo se decidió a atacar y luchar por su soberanía.
Durante la Guerra a pesar que el ejército de Bolivia contaba con más combatientes y además con mejor equipamiento, el Ejército Paraguayo supo defenderse y volver a tomar el control del Chaco expulsando a los invasores.
La raíz de la batalla remota en julio de 1932 cuando la delegación Paraguaya se retiró de la conferencia que se realizaba en Washington tras el ataque boliviano al Fortín Carlos Antonio López en Pitiantuta. El ataque se perpetuo el 15 de junio mientras se llevaban a cabo las reuniones donde se firmaría un pacto de no agresión en el Chaco, a unos días del ataque Paraguay a los bolivianos del fortín Carlos A. López. Ante lo sucedido el presidente Salamanca ordenó la captura de tres fortines paraguayos: Corrales, Toledo y Boquerón. Poco a poco se fueron desarrollando conflictos entro los países, en el mes de julio un coronel Boliviano llegó a ocupar el Fortín los Corrales y el Fortín Toledo, mientras que en el Fortín Boquerón soldados que se encontraban izando la bandera Boliviana en territorio Paraguayo.
Durante 20 días tanto Bolivia como Paraguay mantuvieron una batalla por el fortín Boquerón, hasta que finalmente el 29 de septiembre los Paraguayos obtuvieron la victoria que fue como un bautismo de fuego.
A partir de Boquerón el Ejercito Paraguayo no paró hasta expulsar a los Bolivianos de territorio Paraguayo.
Fuente: Pagina Guerra del Chaco Memorias
Compartir esta noticia
El 12 de junio se conmemora los 87 años de la firma del protocolo de la Paz del Chaco entre Paraguay y Bolivia. El hecho dio término a los tres años de enfrentamientos bélicos entre los pueblos hermanos, con unos 100.000 muertos.
Ver MásLas IX Cumbre de las Américas reunió a los jefes de Estado y de Gobierno del hemisferio occidental del 6 al 10 de junio de 2022 en Los Ángeles para discutir sobre políticas comunes, búsqueda de soluciones y desarrollo de una visión compartida para el futuro de la región en las áreas económicas, sociales y políticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en el marco de la IX Cumbre de las Américas, que se desarrollará desde mañana miércoles 8, en Los Ángeles, EEUU, se reunió esta mañana con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. El canciller Arriola ratificó el firme apoyo de Paraguay a la labor de la OEA, considerando que es uno de los foros políticos más importantes en el continente.
Ver MásEn fecha de 24 de mayo el Cónsul General participó de la recepción anual organizada por el Condado de Los Ángeles en honor al Cuerpo Consular acreditado en dicha ciudad. El evento tuvo lugar en el Bank of California Stadium.
Ver MásEl Presidente Joe Biden convocó, a fines de enero pasado, a una nueva Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles, Estados Unidos de América, entre el 6 y el 10 de junio, bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”.
Ver MásEl día del Himno Nacional paraguayo se conmemora cada 20 de mayo, porque en esa fecha pero del año 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente de la República, Carlos Antonio López la letra y partitura de nuestro actual canto patrio.
Ver Más