Asunción, IP.- La Cancillería Nacional, y las embajadas y consulados que conforman el servicio exterior, se encuentran abocadas a la tarea de encontrar oportunidades para el comercio de productos nacionales una vez superada la etapa de la pandemia.
“Hemos solicitado a todas nuestras embajadas y consulados un estudio de mercado para encontrar posibilidades de colocar nuestros productos”, informó el canciller Antonio Rivas.
Además de los mercados tradicionales, se está trabajando por identificar otros productos hechos en Paraguay que puedan ser demandados. “Nuestro objetivo es fortalecer los mecanismos tradicionales y empezar a trabajar aquellos productos no tradicionales para poder colocarlos también en el exterior”, agregó.
A nivel interno, las autoridades diplomáticas iniciaron los encuentros con sectores de la producción para encontrar un mecanismo de trabajo.
Estas actividades se enmarcan en la estrategia denominada “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, en donde se busca una relación directa con el sector productivo y el servicio exterior para promover las exportaciones paraguayas.
La estrategia busca aprovechar las oportunidades que puedan aparecer en un contexto global post-pandemia del COVID-19, argumentó a Radio Nacional.
Igualmente, los funcionarios de la Cancillería mantienen un arduo trabajo para asistir a los connacionales en el extranjero y posibilitar sus retornos en la medida que se pueda. Este jueves por la tarde partió un avión desde Madrid con más de 300 paraguayos de distintas partes del mundo, que ingresarán un vuelo humanitario y cumplirán con la cuarentena obligatoria.
“Yo destaco y rindo un homenaje a todos los funcionarios de la Cancillería que están trabajando afuera” destacó el canciller Rivas. Desde el anuncio del cierre de fronteras para contener la pandemia, se ha registrado el ingreso de más de 5.300 paraguayos por vía terrestres y aérea, que lo hacen conforme a disponibilidad de sitios para cumplir con la cuarentena sanitaria obligatoria de 14 días.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Hoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver Más