El 5 de noviembre último, se llevó a cabo en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra en Madrid, España, la ceremonia de Homenaje al Batallón Buenos Ayres, unidad militar que luchó como parte del Ejército Español contra la invasión napoleónica a España, también conocida como Guerra de la Independencia, y que estuvo integrado por tropas rioplatenses provenientes del Paraguay, Buenos Aires y la Banda Oriental.
Recientemente, un equipo de investigadores de Argentina, España y el Reino Unido determinó que varias decenas de paraguayos formaron parte de la mencionada unidad militar, que se constituyó originalmente en Galicia y tuvo relevante actuación en la guerra que libró España contra la ocupación francesa, desde 1808.
Los investigadores pudieron precisar que un grupo de paraguayos enviados a Buenos Aires y Montevideo para contribuir a la defensa contra las invasiones inglesas de 1806 y 1807 fueron tomados prisioneros y trasladados al Reino Unido, junto con otros combatientes del Virreinato del Río de la Plata, y que una vez liberados, mientras aguardaban el retorno, se incorporaron al Batallón Buenos Ayres.
La ceremonia de homenaje contó con la presencia de los embajadores de la República Argentina y la República Oriental del Uruguay, y de la ministra Liz Coronel, de la Embajada del Paraguay, en ausencia del Embajador, quien presentaba en la misma fecha sus credenciales ante el Copríncipe de Andorra, en la Seo de Urgel.
El evento consistió en un acto castrense en honor de los caídos: rendición de honores, ofrenda floral y descarga de fusilería, a cargo del Regimiento de Infantería Nº 1 Inmemorial del Rey; la conferencia sobre “El Batallón Buenos Ayres”, a cargo del historiador D. Horacio Guillermo Vázquez Rivarola, autor del libro que recoge la historia del Batallón, y, posteriormente, un saludo y cóctel protocolar.
La ceremonia fue presidida por el Jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, Teniente General Guillermo Manuel Fernández Sáez, y contó asimismo con la presencia de la plana mayor del Ejército de Tierra y los Agregados de Defensa de las Embajadas de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Madrid. 8 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Desde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver Más