Como parte de la cooperación de los Estados Unidos para enfrentar la situación de la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Salud Pública recibió en la fecha los primeros 50 respiradores donados por el Gobierno de los Estados Unidos.
El acto oficial de entrega a la cartera sanitaria tuvo lugar en la fecha en el Palacio de Gobierno, con la presencia del mandatario Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el embajador de los EE.UU. de América, Lee McClenny.
La donación de los 50 respiradores forma parte de un ofrecimiento de 250 respiradores realizado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, para apoyar al Paraguay en su respuesta urgente ante la pandemia.
Se trata de respiradores nuevos y de última generación que llegaron ayer, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La embajada de los Estados Unidos refiere que los respiradores son de tecnología de punta y de alta demanda, equipos compactos, transportables y proporcionarán al Paraguay una gran flexibilidad en el tratamiento de pacientes afectados por el coronavirus.
Cabe señalar que además de los respiradores, USAID está financiando un paquete personalizado de soporte adicional, que incluye equipos de acompañamiento, planes de servicio y asistencia técnica.
Esta donación se suma a los 1.3 millones de dólares americanos que USAID ha destinado para apoyar a Paraguay en su respuesta a la pandemia, y que está ayudando a fortalecer la atención clínica, diseminar comunicación de riesgo, mejorar las capacidades de laboratorios y la vigilancia sanitaria, y apoyar la prevención de enfermedades, entre otras acciones.
Compromiso con el Paraguay
Durante el acto de entrega de los equipos el embajador de los EE.UU. de América, Lee McClenny, indicó que la donación representa las excelentes relaciones de los Estados Unidos de América y con el Gobierno paraguayo.
“Hoy es un día de suma importancia para el Paraguay y para los EE. UU. Hoy estamos cumpliendo un compromiso hecho por el presidente Trump al presidente Abdo Benítez en apoyar al Paraguay en su lucha del Covid 19”, refirió el representante diplomático.
Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó el agradecimiento del gobierno paraguayo por la donación de respiradores, así como por el apoyo constante en la capacitación de los Recursos Humanos.
“Quiero señalar un par de cosas que son menos conocidas y no por ello menos importante que tiene que ver con una gran cantidad de profesionales paraguayos que han entrenado en EE.UU, que se han capacitado en varias aéreas, y que han sido parte de la planificación y la elaboración de los planes de contingencia COVID, incluyendo los planes iniciales y también lo que tiene que ver con la cuarentena inteligente y el desarrollo de una parte no menos compleja como es la parte de desescalar estas medidas”, puntualizó.
Salud Pública prevé 100 nuevas camas
El titular de Salud Pública adelantó asimismo que en esta semana se van a sumar también otras compras del Ministerio de Salud.
“Con ello vamos a aumentar para el final de la semana en 100 camas las unidades de terapia intensiva, en lo cual ciertamente nos va fortalecer enormemente en nuestra contingencia”, aseguró.
El ministro Mazzoleni de nuevo hizo un llamado a la población a seguir con los protocolos sanitarios contra el COVID-19
“Quiero recordarle en dónde tenemos que enfrentar esto, que es fuera de los hospitales el mayor tiempo posible, y hacerlo de la manera exitosa como lo veníamos haciendo”, remarcó.
Distribución de los respiradores
Del lote total, 35 serán destinados al Hospital Nacional de Itauguá, 5 al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), otros 5 al Hospital Pediátrico de Acosta Ñú, y 5 al Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones.
Asunción, 14 de julio de 2020
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más