El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Los mandatarios expusieron su visión sobre las formas concretas en las cuales se puede impulsar y fortalecer la integración de Sudamérica.
El presidente Mario Abdo señaló la necesidad de cimentar la integración sobre la democracia, el Estado de Derecho, la protección y promoción de los derechos humanos, así como en la búsqueda de soluciones comunes concretas a desafíos tales como la infraestructura física y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
De igual manera, destacó la importancia de no caer en sesgos ideológicos y que estos no deberían condicionar el relacionamiento por la coincidencia absoluta de pensamiento de sus presidentes, ya que la historia reciente nos muestra que los círculos de amigos políticos son transitorios y no logran una mirada de largo plazo.
Asimismo, resaltó que su participación estaba marcada por el deber presidencial que culmina el 15 de agosto, teniendo en cuenta que el próximo gobierno imprimirá su impronta al relacionamiento con los demás Estados.
Después de un intenso y franco debate, la reunión culminó con la adopción del “Consenso de Brasilia”, que establece un grupo de contacto encabezado por los Cancilleres para evaluar las experiencias de los mecanismos sudamericanos de integración y la elaboración de una hoja de ruta para la integración de América del Sur, a ser sometida a consideración de los Jefes de Estado.
Acompañaron al presidente de la República el canciller nacional, embajador Julio Arriola; el asesor jurídico de la Presidencia de la República, ministro Carlos César Trapani; y el embajador del Paraguay ante el Gobierno del Brasil, embajador Juan Ángel Delgadillo.
Asimismo, integraron la delegación la coordinadora nacional, embajadora Helena Felip; la ministra Nimia Da Silva y diplomáticos de la Embajada del Paraguay en Brasilia.
Brasilia, 30 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver Más