El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Los mandatarios expusieron su visión sobre las formas concretas en las cuales se puede impulsar y fortalecer la integración de Sudamérica.
El presidente Mario Abdo señaló la necesidad de cimentar la integración sobre la democracia, el Estado de Derecho, la protección y promoción de los derechos humanos, así como en la búsqueda de soluciones comunes concretas a desafíos tales como la infraestructura física y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
De igual manera, destacó la importancia de no caer en sesgos ideológicos y que estos no deberían condicionar el relacionamiento por la coincidencia absoluta de pensamiento de sus presidentes, ya que la historia reciente nos muestra que los círculos de amigos políticos son transitorios y no logran una mirada de largo plazo.
Asimismo, resaltó que su participación estaba marcada por el deber presidencial que culmina el 15 de agosto, teniendo en cuenta que el próximo gobierno imprimirá su impronta al relacionamiento con los demás Estados.
Después de un intenso y franco debate, la reunión culminó con la adopción del “Consenso de Brasilia”, que establece un grupo de contacto encabezado por los Cancilleres para evaluar las experiencias de los mecanismos sudamericanos de integración y la elaboración de una hoja de ruta para la integración de América del Sur, a ser sometida a consideración de los Jefes de Estado.
Acompañaron al presidente de la República el canciller nacional, embajador Julio Arriola; el asesor jurídico de la Presidencia de la República, ministro Carlos César Trapani; y el embajador del Paraguay ante el Gobierno del Brasil, embajador Juan Ángel Delgadillo.
Asimismo, integraron la delegación la coordinadora nacional, embajadora Helena Felip; la ministra Nimia Da Silva y diplomáticos de la Embajada del Paraguay en Brasilia.
Brasilia, 30 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
La República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más