Se llevó a cabo hoy un encuentro virtual entre el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y el canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta.
En la ocasión los Cancilleres se congratularon y manifestaron su satisfacción por el restablecimiento del servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros entre ambos países, que se hará efectivo a partir de hoy 15 de julio de 2022.
La decisión de reiniciar dicho servicio se acordó en el marco del cierre de la VII Reunión Bilateral Paraguay – Bolivia de los organismos de aplicación del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT), mecanismo que se reactivó luego de 12 años. Estas reuniones se realizaron entre el 6 y el 13 de julio de 2022.
En la reunión virtual, los cancilleres Arriola y Mayta destacaron la importancia y la necesidad de darle curso nuevamente a este servicio, considerando que el mismo se encontraba suspendido desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Es importante señalar que esta decisión se enmarca en los objetivos trazados por los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Bolivia, Luis Arce Catacora, el pasado 14 de junio en la ciudad de Villamontes, y renueva el compromiso de ambos Gobiernos de fortalecer el intercambio comercial, el turismo y la inversión, para dar un impulso a la reactivación económica postpandemia.
Por otro lado, los Cancilleres resaltaron las importantes inversiones llevadas adelante por ambos países en materia de infraestructura y conectividad, obras e iniciativas que generarán mayores oportunidades de integración, desarrollo y prosperidad.
Durante el encuentro también se destacó el avance de los compromisos plasmados en el Plan de Acción de La Paz, instrumento de singular importancia que refleja el firme propósito de fortalecer la relación bilateral y la cooperación entre las dos naciones.
Asunción, 15 de julio de 2022.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más