Paraguay y otros miembros del Grupo de Cairns, en una reunión especial del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC), presentaron la Iniciativa COVID-19: “Proteger la seguridad alimentaria mundial a través del comercio”. El encuentro fue convocado por este organismo internacional a fin de analizar las políticas implementadas por los miembros en materia de agricultura para dar respuesta a la pandemia.
Paraguay ha tenido un rol protagónico en el marco del Grupo de Cairns que es el principal grupo negociador en materia de agricultura en la Organización Mundial del Comercio, conformado por países exportadores de productos agropecuarios y cuyo objetivo es una mayor liberalización del comercio agrícola.
El documento en cuestión indica que los miembros deben asegurarse de que las medidas extraordinarias para dar respuesta a la crisis generada por la COVID-19 sean levantadas en cuanto la crisis y sus efectos se vean superados.
En este sentido, las medidas para dar respuesta a la crisis generada por la pandemia deben ser transparentes, direccionadas, específicas, basadas en criterios científicos y proporcionales a las necesidades a las que buscan responder.
De igual modo, no deben afectar de manera negativa la seguridad alimentaria de terceros y deben ser compatibles con los compromisos asumidos por los miembros en esta organización.
Con este documento, los miembros del grupo también se comprometen a una serie de acciones en las áreas de ayuda alimentaria, transparencia y reforma del comercio agrícola, con miras a promover una recuperación económica que recoja los beneficios de un mercado agrícola abierto y justo.
Se adjunta el texto completo (en idioma inglés) de la Declaración y los compromisos.
Ginebra, 18 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver MásLos días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver MásEl Consulado General de Porto Alegre informó que hasta la fecha no se han reportado paraguayos fallecidos a raíz de la inundación que azota al Estado de Rio Grande Do Sul.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver Más