Con la intención de fortalecer la presencia diplomática en el ámbito multilateral, el Gobierno nacional ha tomado la decisión de reabrir la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO cuya sede se encuentra en París, Francia.
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; promueve la paz mediante la cooperación internacional en dichos campos. Asimismo, los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.
La decisión de reapertura de la Delegación Permanente se ha adoptado sobre la base de que la representación nacional ante la UNESCO adquiera, nuevamente, un perfil especializado, tanto a nivel político como técnico, atendiendo la importancia del organismo en el sistema multilateral, para generar sinergias y promover iniciativas en apoyo a los sectores más afectados por la pandemia, tales como los vinculados a la educación, a la cultura y al turismo.
De igual modo, se considera fundamental que nuestro país tenga una presencia activa en la organización que por excelencia busca preservar el patrimonio cultural material e inmaterial; que lidera proyectos para garantizar una educación de calidad para todos; que defiende la libertad de expresión; y que protege la biodiversidad del planeta a través de sus programas especializados.
En la actual coyuntura de la pandemia por la COVID-19, la UNESCO lleva adelante numerosas iniciativas, en particular vinculadas con el uso de la tecnología en la educación, con el propósito de crear herramientas que permitan facilitar y continuar con el desarrollo de los programas educativos, entre otros. En este marco, se estima vital la participación activa y oportuna del Paraguay en el proceso de toma de decisiones, para una mejor adaptación a nuestra realidad y facilitar que las decisiones globales tengan un impacto positivo en nuestra sociedad.
Igualmente, en línea con la postura del Gobierno nacional de ocupar más espacios en los organismos internacionales, recientemente, se ha presentado la postulación del Paraguay al Consejo Ejecutivo de la UNESCO, periodo 2021-2025, con la intención de presentar sus posiciones, dar a conocer la riqueza del patrimonio cultural del país a fin de que ocupe el sitial y relevancia que merece y así generar otros espacios de fortalecimiento en materia de turismo cultural.
Cabe destacar que el Paraguay ya formó parte del Consejo Ejecutivo entre el 2015 y el 2019, lapso en el que contaba con oficinas de su Delegación Permanente en la sede de la organización.
El Paraguay, asimismo, ha postulado al Comité de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, periodo 2022-2026, elecciones en noviembre de 2021.
Cabe recordar que la diplomacia nacional logró el nombramiento de Areguá como Ciudad Creativa de la UNESCO; la incorporación de la Itaipú Binacional en la Red Mundial de Reservas de Biosferas; y la inscripción de las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como el Archivo del Terror como Memoria del Mundo.
París, 16 de abril de 2021
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió al representante regional de la Conferencia de La Haya, Ignacio Goicoechea y al coordinador general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, Arnaldo Silveira.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado para coordinar la posición nacional en las negociaciones Mercosur- Unión Europea (UE). Durante el encuentro se analizaron las perspectivas y los desafíos.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió esta mañana la comunicación de Emiratos Árabes Unidos que confirma la extradición a nuestro país de Diego Isaac Benítez, procesado por tráfico internacional de estupefacientes. Esta decisión en tercera instancia es inapelable.
Ver Más