Con la intención de fortalecer la presencia diplomática en el ámbito multilateral, el Gobierno nacional ha tomado la decisión de reabrir la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO cuya sede se encuentra en París, Francia.
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; promueve la paz mediante la cooperación internacional en dichos campos. Asimismo, los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.
La decisión de reapertura de la Delegación Permanente se ha adoptado sobre la base de que la representación nacional ante la UNESCO adquiera, nuevamente, un perfil especializado, tanto a nivel político como técnico, atendiendo la importancia del organismo en el sistema multilateral, para generar sinergias y promover iniciativas en apoyo a los sectores más afectados por la pandemia, tales como los vinculados a la educación, a la cultura y al turismo.
De igual modo, se considera fundamental que nuestro país tenga una presencia activa en la organización que por excelencia busca preservar el patrimonio cultural material e inmaterial; que lidera proyectos para garantizar una educación de calidad para todos; que defiende la libertad de expresión; y que protege la biodiversidad del planeta a través de sus programas especializados.
En la actual coyuntura de la pandemia por la COVID-19, la UNESCO lleva adelante numerosas iniciativas, en particular vinculadas con el uso de la tecnología en la educación, con el propósito de crear herramientas que permitan facilitar y continuar con el desarrollo de los programas educativos, entre otros. En este marco, se estima vital la participación activa y oportuna del Paraguay en el proceso de toma de decisiones, para una mejor adaptación a nuestra realidad y facilitar que las decisiones globales tengan un impacto positivo en nuestra sociedad.
Igualmente, en línea con la postura del Gobierno nacional de ocupar más espacios en los organismos internacionales, recientemente, se ha presentado la postulación del Paraguay al Consejo Ejecutivo de la UNESCO, periodo 2021-2025, con la intención de presentar sus posiciones, dar a conocer la riqueza del patrimonio cultural del país a fin de que ocupe el sitial y relevancia que merece y así generar otros espacios de fortalecimiento en materia de turismo cultural.
Cabe destacar que el Paraguay ya formó parte del Consejo Ejecutivo entre el 2015 y el 2019, lapso en el que contaba con oficinas de su Delegación Permanente en la sede de la organización.
El Paraguay, asimismo, ha postulado al Comité de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, periodo 2022-2026, elecciones en noviembre de 2021.
Cabe recordar que la diplomacia nacional logró el nombramiento de Areguá como Ciudad Creativa de la UNESCO; la incorporación de la Itaipú Binacional en la Red Mundial de Reservas de Biosferas; y la inscripción de las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como el Archivo del Terror como Memoria del Mundo.
París, 16 de abril de 2021
Compartir esta noticia
Se realizó hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXII Reunión Ordinaria del CMC y de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse los días 3 y 4 de julio, en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEn un solemne y emotivo acto llevado a cabo en la fecha en la Catedral Metropolitana de Asunción, el canciller nacional, Julio César Arriola, hizo entrega al cardenal Adalberto Martínez Flores de la obra “Nuestra Señora Conquistadora”, donada por el artista brasilero Cassiano Araujo Dos Santos, a la Arquidiócesis de la Santísima Asunción
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver Más