El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ratificó el compromiso de solidaridad de su gobierno con el pueblo de Venezuela. Fue tras su arribo al aeropuerto de Cúcuta, ciudad fronteriza de Colombia con Venezuela, donde se prevé el acto de entrega de la ayuda humanitaria, con la presencia de sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; Iván Duque, de Colombia y Juan Carlos Varela de Panamá.
“Hoy, en Cúcuta es un día histórico porque va cambiar la naturaleza de las relaciones internacionales a quienes nos toca temporalmente y pasajeramente estar en los altos cargos de conducción de nuestros países y también ejercer un liderazgo a nivel regional. Será un día histórico para que las relaciones internacionales, la amistad entre los pueblos, se construyan no solamente en defensa de intereses, sino principalmente en defensa de principios y valores. Hoy, estamos defendiendo el sagrado valor de la libertad, de la democracia.Hoy nos une una causa y desde aquí, hoy los ojos del mundo, están aquí en Cúcuta”, destacó el Presidente Abdo Benítez.
QUEDARÁ EN LA HISTORIA POR RESISTIR LA TIRANÍA
“Hoy, venimos aquí para ratificar nuestro compromiso de solidaridad con el pueblo venezolano,que va a quedar en la historia la resistencia a la tiranía. Que ha demostrado su valentía, su coraje y hoy está cerca de ese fin que tanto esperamos todos, de verle a Venezuela libre,a un pueblo venezolano libre, cuyas voces no sólo han sido escuchadas en Latinoamérica, sino en el mundo”, expresó el gobernante paraguayo.
SE INICIA UN PROCESO IRREVERSIBLE
El Presidente Abdo Benítez, resaltó asimismo su convencimiento de que “desde aquí va iniciar un proceso irreversible yen poco tiempo más, vamos hacer la misma reunión al otro lado de la frontera, festejando con el pueblo venezolano, su libertad. La recuperación de su democracia y la recuperación de su libertad”.
PRESIDENTES, UNIDOS EN NOBLE CAUSA
Al dirigirse a su homólogo colombiano, Iván Duque, el jefe de Estado paraguayo manifestó “Un gusto mi querido Presidente poder estar aquí, unidos en esta noble causa. Mis saludos desde aquí al pueblo venezolano. A los miles de venezolanosque están allá resistiendo en Venezuela, a los miles de venezolanos y venezolanas que están por el mundo, que hoy nos están viendo a través de los medios de comunicación, a través de las redes socialesy les digo que pronto van a tenerla posibilidad de volver a sus casas”.
PARAGUAY Y COLOMBIA, LARGA HISTORIA DE SOLIDARIDAD
Tras su arribo al aeropuerto, el Presidente Abdo Benítez manifestó “Un gusto estar en su tierra, en nuestra tierra, porque como le decía al Señor Presidente y a través de los medios de comunicación se lo digo a toda Colombia, Paraguay y Colombia tiene una larga historia de solidaridad mutua. El pueblo colombiano ha tenido un gesto en un proceso difícil en una etapa histórica difícil del Paraguay y los paraguayos siempre somos gratos, y nos sentimos en nuestra casa”.
SALUDOS AL PUEBLO VENEZOLANO
Igualmente, envió “Un saludo muy especial en nombre del pueblo paraguayo que los apoya, que los anima y está comprometido en que este proceso va ser un proceso que va a recuperar ese ejemplo que nos dio Venezuela en otro tiempo, cuando era el faro democrático que alumbraba Latinoamérica. Muchas gracias Presidente mucho gusto estar aquí en Colombia”, significó finalmente el dignatario paraguayo.
Asunción, 22 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia. Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña Palacios y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países. Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros. Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.
Ver Más