Representantes del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) participan de la reunión del Comité de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y talleres al margen que se desarrollan entre el 14 y 18 de octubre en la sede de la organización en Ginebra, Suiza.
Paraguay aprovechó la oportunidad para compartir con los demás miembros de la OMC los avances referentes a la implementación del Acuerdo de Facilitación de Comercio en el contexto nacional, el que fuera ratificado a través de la Ley N°5.564 del 25 de enero de 2016. Presentó las actividades desarrolladas por el Comité Nacional para implementar los compromisos del Acuerdo, compartir sus buenas prácticas y los proyectos de cooperación en curso, así como transmitir las necesidades en materia de asistencia técnica y creación de capacidad que aún se requiere a través de cooperación y financiamiento internacional para avanzar en el proceso de implementación de los compromisos asumidos.
Dichos compromisos se refieren a la publicación y disponibilidad de información comercial, mecanismos para realizar observaciones y consultas respecto a la regulación aduanera, servicios de información para exportadores e importadores, ventanilla única, eliminación de obstáculos al tránsito, medidas de facilitación de comercio para los operadores autorizados que permitan una fluida operación aduanera, protocolos de gestión de riesgo actualizados y cooperación entre los organismos que intervienen en la frontera, entre otros.
La delegación también mantuvo una serie de reuniones bilaterales a fin de conversar y ultimar detalles respecto a proyectos de cooperación que tienen como objetivo asistir en la implementación de los compromisos paraguayos en el marco del Acuerdo de Facilitación de Comercio. En tal sentido, se destaca la reunión mantenida con la delegación estadounidense respecto al proyecto que se desarrollará en el marco del programa Food for Progress, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Dicho proyecto de cooperación tiene como objetivo, entre otras cosas, modernizar, simplificar y armonizar los procesos de exportación, importación y tránsito de productos agrícolas.
Asimismo, la delegación mantuvo reuniones con representantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Centro de Comercio Internacional (CCI), entre otros, a fin de avanzar en las siguientes fases del proyecto denominado Global Trade Helpdesk – Paraguay.
Cabe recordar la importancia para nuestro país, en nuestra condición de País en Desarrollo Sin Litoral, de la plena aplicación del Acuerdo de Facilitación de Comercio que podría reducir los costos del comercio y agilizar los trámites de exportación e importación.
La delegación estuvo integrada por representantes de distintas instituciones miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio; por el Ministerio de Relaciones Exteriores,la directora de Organismos Económicos Multilaterales, primera secretaria Kuni Hashimoto, y la segunda secretaria Verónica Bogarín Closs, de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra; por la Dirección Nacional de Aduanas, Cristian Paredes e Iván Bareiro; y por el Sistema de Ventanilla Única de Exportación, Celso Bareiro.
Ginebra, 18 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver Más