Durante la presente semana tendrán lugar en Brasilia una serie de eventos de alto nivel organizados conjuntamente por el gobierno de la República Federativa del Brasil y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París, Francia, que tendrán como objetivo promover discusiones sobre una amplia gama de asuntos de interés global y, en particular, de la región de América Latina y el Caribe (ALC).
Los días 21 y 22 de junio, el ministro de Educación y Ciencias del Paraguay, Ricardo Zárate, participará de la Conferencia de Ministros de Educación de la OCDE – ALC.
En esta oportunidad, representantes de gobiernos y de organizaciones internacionales compartirán experiencias y discutirán formas de promover la recuperación de los sistemas educativos en el contexto de la post pandemia del virus de la COVID-19, mediante el rediseño del proceso de la enseñanza y aprendizaje de las nuevas habilidades del siglo XXI, así como del aprovechamiento de las tecnologías digitales para el desarrollo de sistemas educativos inteligentes.
Así también, los días 23 y 24 de junio, se desarrollará la Cuarta Reunión Ministerial sobre Productividad del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe (PRALC).
Se prevé que el ministro de Hacienda,Óscar Llamosas, represente a nuestro país en dicho evento, el cual contará además con la participación de todos los países de la OCDE y de América Latina, así como los miembros del Centro de Desarrollo y de las siguientes organizaciones: BID, CAF, OEA, CEPAL, SELA, Banco Mundial y SEGIB.
Cabe señalar que en el marco de esta última tendrá lugar el traspaso de la copresidencia del Grupo Directivo de PRALC, ejercida actualmente por México y Brasil, a Colombia y Paraguay. El grupo directivo es el encargado de proporcionar los lineamientos para el trabajo del programa, así como del monitoreo de su implementación.
La Embajada del Paraguay en el Brasil, en coordinación con la Embajada del Paraguay en Francia y la Dirección de Organismos Económicos Multilaterales del MRE, participarán de los eventos de la Semana Brasil – OCDE, acompañando a las altas autoridades de nuestro país.
Brasilia D.F., 21 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más