Durante la presente semana tendrán lugar en Brasilia una serie de eventos de alto nivel organizados conjuntamente por el gobierno de la República Federativa del Brasil y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París, Francia, que tendrán como objetivo promover discusiones sobre una amplia gama de asuntos de interés global y, en particular, de la región de América Latina y el Caribe (ALC).
Los días 21 y 22 de junio, el ministro de Educación y Ciencias del Paraguay, Ricardo Zárate, participará de la Conferencia de Ministros de Educación de la OCDE – ALC.
En esta oportunidad, representantes de gobiernos y de organizaciones internacionales compartirán experiencias y discutirán formas de promover la recuperación de los sistemas educativos en el contexto de la post pandemia del virus de la COVID-19, mediante el rediseño del proceso de la enseñanza y aprendizaje de las nuevas habilidades del siglo XXI, así como del aprovechamiento de las tecnologías digitales para el desarrollo de sistemas educativos inteligentes.
Así también, los días 23 y 24 de junio, se desarrollará la Cuarta Reunión Ministerial sobre Productividad del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe (PRALC).
Se prevé que el ministro de Hacienda,Óscar Llamosas, represente a nuestro país en dicho evento, el cual contará además con la participación de todos los países de la OCDE y de América Latina, así como los miembros del Centro de Desarrollo y de las siguientes organizaciones: BID, CAF, OEA, CEPAL, SELA, Banco Mundial y SEGIB.
Cabe señalar que en el marco de esta última tendrá lugar el traspaso de la copresidencia del Grupo Directivo de PRALC, ejercida actualmente por México y Brasil, a Colombia y Paraguay. El grupo directivo es el encargado de proporcionar los lineamientos para el trabajo del programa, así como del monitoreo de su implementación.
La Embajada del Paraguay en el Brasil, en coordinación con la Embajada del Paraguay en Francia y la Dirección de Organismos Económicos Multilaterales del MRE, participarán de los eventos de la Semana Brasil – OCDE, acompañando a las altas autoridades de nuestro país.
Brasilia D.F., 21 de junio de 2022
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más