En el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
En su intervención, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, ratificó que el Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral apoya el desarrollo de los Países Menos Adelantados. También instó a la comunidad a redoblar sus esfuerzos para ayudar a estas naciones, señalando que su composición se solapa con la de otros grupos de países en situaciones especiales, como los de desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en desarrollo. Cabe señalar que 17 de los 32 países sin litoral pertenecen al mismo tiempo a la categoría de países menos desarrollados.
A este respecto, recomendó, en nombre de los países en desarrollo sin litoral, medidas para una aplicación urgente del nuevo programa de acción de Doha para las naciones menos desarrolladas durante la próxima década.
En primer lugar, con una inflación elevada y un crecimiento lento, se debe aumentar la inversión y la financiación, especialmente en el desarrollo de infraestructuras por medio de la Asistencia Oficial para el Desarrollo.
En segundo lugar, la inversión extranjera del sector privado ayuda a colmar las lagunas de recursos y a transferir conocimientos y competencias.
Por último, los PMA necesitan más cooperación internacional y asociaciones mundiales.
En una segunda intervención en nombre de la República del Paraguay, el Vicecanciller agradeció al Estado de Qatar la organización de este importante evento multilateral, especialmente a la luz de la serie de crisis superpuestas, entre ellas de COVID-19, el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la angustia de la deuda, que ha reavivado y reforzado la promesa de una recuperación rápida, duradera e inclusiva.
Agregó que, para Paraguay, la cooperación y la solidaridad internacionales deben regir nuestros esfuerzos para cumplir con las promesas y responsabilidades, teniendo siempre en cuenta los niveles desiguales de desarrollo.
Participan en la conferencia 46 delegaciones a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno (presidentes, vicepresidentes, primeros ministros y vice primeros ministros), 130 delegaciones de alto nivel (ministros, viceministros y representantes permanentes ante Naciones Unidas).
Cabe señalar que en 2024 se celebrará en Kigali (Ruanda) la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral.
Doha, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásParaguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver Más