Una delegación del Paraguay participa en Ginebra, Suiza, de la “Semana del Comercio Electrónico”, organizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 2019, con la temática “De la digitalización del Desarrollo”. El tema permite abordar las oportunidades y desafíos del comercio electrónico y la economía digital del siglo XXI.
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), acompañado de representantes de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra, participó de las sesiones sobre “Regulación global de comercio digital y el comercio electrónico: ¿Qué se necesita?”. Esta actividad contó con presentaciones del secretario General de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi; del director General de la OMC, Roberto Azevedo; del secretario General Adjunto de la OCDE, Ulrik Vestergaard Knudsen; y de la directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, Arancha González, entre otros.
Los panelistas coincidieron en que la comunidad internacional debe aprovechar la oportunidad que ofrece el comercio electrónico e hicieron un llamado a los actores económicos y de la sociedad civil a participar en el diseño de un marco regulatorio global que fomente una mayor participación, que incluya a las MIPYMES y a las mujeres.
También enfatizaron la necesidad de tener en cuenta la brecha digital existente, incorporar un componente de desarrollo a las negociaciones e impulsar un debate franco y transparente sobre la necesidad de regulación sobre el flujo de datos, protección de datos personales, privacidad, confianza del consumidor, ciberseguridad, localización de datos y su impacto en la economía mundial.
La comitiva nacional participó igualmente de paneles sobre las oportunidades de la Industria 4.0 y en el lanzamiento de dos nuevos reportes elaborados por la UNCTAD, sobre “eTrade Readiness Assessment”, de Afganistán y Bangladesh. También estuvieron presentes en la charla sobre las negociaciones en la OMC relacionados al comercio electrónico: “El desafío de la confianza del consumidor y su pertinencia”.
El viceministro Mancuello será panelista en tres eventos: “Mesa Redonda Ministerial sobre Comercio, Datos y Digitalización”; “Diálogode Alto Nivel: de la Digitalización al Desarrollo” y, finalmente, del panel organizado por la CEPAL denominado: “Un mercado digital regional en América Latina y el Caribe: un facilitador de la transformación digital”, donde presentará los avances en la política nacional regulatoria referente al comercio electrónico en Paraguay.
Ginebra, 1 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más