El martes 22 de junio de 2021 se llevó a cabo la XXII Reunión de Alto Nivel (RAN) del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas CELAC-UE, a través de una videoconferencia debido a las restricciones sanitarias en razón de la pandemia por el Covid 19.
La reunión fue copresidida por México y Portugal y contó con la participación delegaciones de ambas regiones a través de sus representaciones en Bruselas.
Participaron de la reunión la Ministra de la SENAD Dra.Zully Rolón y la Directora de Desarrollo Alternativo Lourdes Santacruz, por la Misión del Paraguay el Embajador Rigoberto Gauto, Consejero Federico Bartolozzi y Primera Secretaria Sylke Narváez, y de la Cancillería Nacional el Director de Asuntos Especiales Consejero Miguel Candia y el Primer Secretario Pedro Cañete.
Durante la reunión se anunciaron las delegaciones que asumirán la copresidencia del Mecanismo para el periodo 2021-2022. La contraparte europea es copresidida por los países que ostentan la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea: Eslovenia y Francia. En el caso de la CELAC la candidatura del Paraguay fue aprobada por consenso de los países de la región.
El Embajador Gauto agradeció la confianza de las delegaciones de la CELAC para permitir al Paraguay asumir este desafío, y señaló que “haremos el mayor esfuerzo por honrar esta confianza y lograr resultados en pos de nuestros objetivos”. Reafirmó además la voluntad política y el compromiso del Gobierno del Paraguay para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas a través de políticas públicas, de conformidad con el principio de responsabilidad común y compartida.
Más adelante, la UE realizó la presentación de la fase 3 del Programa de Cooperación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea (COPOLAD) que, con una duración de 48 meses y un presupuesto de 15 millones de euros, se pone en marcha este año, tras el éxito logrado en las primeras dos fases.
El Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas fue creado formalmente en el año 1999 y refleja el compromiso birregional de enfrentar el problema mundial de las drogas. Las acciones del Mecanismo son complementarias a las políticas nacionales en la materia y representa el marco para el desarrollo de la cooperación bi-regional.
Bruselas, 24 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más