El martes 22 de junio de 2021 se llevó a cabo la XXII Reunión de Alto Nivel (RAN) del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas CELAC-UE, a través de una videoconferencia debido a las restricciones sanitarias en razón de la pandemia por el Covid 19.
La reunión fue copresidida por México y Portugal y contó con la participación delegaciones de ambas regiones a través de sus representaciones en Bruselas.
Participaron de la reunión la Ministra de la SENAD Dra.Zully Rolón y la Directora de Desarrollo Alternativo Lourdes Santacruz, por la Misión del Paraguay el Embajador Rigoberto Gauto, Consejero Federico Bartolozzi y Primera Secretaria Sylke Narváez, y de la Cancillería Nacional el Director de Asuntos Especiales Consejero Miguel Candia y el Primer Secretario Pedro Cañete.
Durante la reunión se anunciaron las delegaciones que asumirán la copresidencia del Mecanismo para el periodo 2021-2022. La contraparte europea es copresidida por los países que ostentan la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea: Eslovenia y Francia. En el caso de la CELAC la candidatura del Paraguay fue aprobada por consenso de los países de la región.
El Embajador Gauto agradeció la confianza de las delegaciones de la CELAC para permitir al Paraguay asumir este desafío, y señaló que “haremos el mayor esfuerzo por honrar esta confianza y lograr resultados en pos de nuestros objetivos”. Reafirmó además la voluntad política y el compromiso del Gobierno del Paraguay para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas a través de políticas públicas, de conformidad con el principio de responsabilidad común y compartida.
Más adelante, la UE realizó la presentación de la fase 3 del Programa de Cooperación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea (COPOLAD) que, con una duración de 48 meses y un presupuesto de 15 millones de euros, se pone en marcha este año, tras el éxito logrado en las primeras dos fases.
El Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas fue creado formalmente en el año 1999 y refleja el compromiso birregional de enfrentar el problema mundial de las drogas. Las acciones del Mecanismo son complementarias a las políticas nacionales en la materia y representa el marco para el desarrollo de la cooperación bi-regional.
Bruselas, 24 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver Más