Paraguay participó el viernes 9 de julio en un seminario web organizado por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el marco de una serie de actividades impulsadas en conjunto con la Unión Europea, orientadas a dar respuesta a la crisis del coronavirus.
El evento estuvo dedicado exclusivamente a presentar las experiencias del Paraguay y de la República de Panamá en el manejo de la crisis, así como las perspectivas de expertos en un abordaje multidimensional de los retos pendientes en general para la región.
En la oportunidad, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, dio a conocer las principales medidas desplegadas en el marco de la pandemia, relacionadas con la protección social, la inversión pública para el empleo y el crédito para el desarrollo como ejes estratégicos, logrando reducir el impacto social y económico negativo de la pandemia.
Resaltó que desde el Paraguay se tiene claro que cualquier medida adoptada para paliar los efectos devastadores de este virus debe ir acompañada de la total inmunización de nuestra población, y que un acceso equitativo a las vacunas es imperativo para evitar el recrudecimiento y la prolongación de la crisis sanitaria a nivel mundial.
Por último, mencionó que, a pesar de los desafíos aún por delante, surgen nuevas oportunidades para generar reformas estructurales que promuevan, entre otros aspectos, una mayor cohesión social, mejoras en la productividad, que provoquen la formalización de la economía, una mayor integración en las cadenas de valor regionales y globales.
En este sentido, reconoció el apoyo del Centro de Desarrollo de la OCDE al incluir al Paraguay en el proyecto denominado “Análisis Multidimensional en Respuesta a la Crisis Covid-19”, el cual se iniciará próximamente y será clave en la definición o ajuste de políticas públicas hacia una senda de recuperación socioeconómica inclusiva y sostenible.
Asunción, 12 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó las ventajas y fortalezas que ofrece el Paraguay para el desarrollo de inversiones, en el marco del seminario empresarial realizado hoy en Tokio, que reunió a cerca de 60 empresarios japoneses.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, viajó hoy a Japón en el marco de una visita oficial que busca fortalecer los lazos bilaterales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo ayer una reunión con ganaderos paraguayos.
Ver MásEn el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver Más