En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
La línea limítrofe del Paraguay con el Estado Plurinacional de Bolivia es de aproximadamente 742 kilómetros de longitud, de los cuales 704 corresponden a frontera seca. Este tramo de frontera se encuentra completamente demarcado y caracterizado, por 90 hitos (10 principales, 79 secundarios y 1 testigo) acompañados de una picada de 8 metros de ancho en toda su extensión.
El tramo pendiente de demarcación tiene una extensión de 38 kilómetros y está ubicado en el II Sector del límite internacional, que es una frontera fluvial situada al noreste, Departamento de Alto Paraguay, específicamente en la franja del río Negro.
Para completar el trabajo queda por realizar el levantamiento batimétrico del 30% restante del río, previsto para el presente año. Una vez obtenidos estos datos, se trazará la línea más profunda del cauce que falta y, en caso de existir acuerdo entre ambas comisiones, se dará un paso importante con miras a la aprobación de la línea límite en la próxima reunión ordinaria de la Comisión Mixta, prevista para el mes de octubre del corriente año.
Cabe destacar que, una vez culminadas estas labores, Paraguay contará con límites totalmente demarcados con Bolivia, lo que se constituirá en la primera frontera paraguaya compartida completamente delimitada.
Compartir esta noticia
En la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver Más