La Embajada del Paraguay ante el Reino de España, a través del Servicio de Información y Prensa, informa que representantes de la candidatura conjunta de Uruguay, Paraguay y Argentina para el Mundial de fútbol 2030 transmitieron su sueño de acoger el torneo y cerrar “el ciclo histórico” iniciado en 1930 con el primer campeonato disputado en Montevideo en 1930.
Cinco meses después del acuerdo formalizado el 4 de octubre de 2017 entre los presidentes Mauricio Macri (Argentina), Horacio Cartes (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay), la candidatura conjunta para el Mundial 2030 fue expuesta por diversos representantes en la Embajada de Argentina en Madrid.
Fernando Marín, coordinador general de la candidatura del Mundial por parte de Argentina, apuntó que el Mundial de 2030 tiene “argumentos sólidos” para que se celebre en la región.
El embajador de Paraguay en España, Antonio Rivas Palacios, destacó que la candidatura conjunta es una “muestra de la integración entre los tres países” y que su celebración será “más que una ilusión para la gente”.
Para Francisco Bustillo, embajador de Uruguay en España, esta candidatura tendrá “un largo camino que ojalá acabe en éxito", mientras que Ramón Puerta, su homólogo argentino, basó su discurso en “un fenómeno que va más allá del fútbol”, puntualizó.
Madrid, 26 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más