La Comisión Nacional de Facilitación del Transporte Aéreo Internacional (CONAFAL) organizó una reunión en el salón auditorio del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, la cual estuvo presidida por el Ing. Félix Masao Kanasawa Makino, Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.
Durante dicha reunión, seresolvió la aprobación de una Nota conjunta elaborada por Paraguay, Argentina y Uruguay, dirigida a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), sobre la prevención y el combate a la trata de personas, en el ámbito de las explotaciones aeroportuarias en la región y cooperación internacional, tema a ser expuesto durante la 41° Asamblea General de dicha organización a realizarse en la ciudad de Montreal.
Otros temas tratados fueron: Informe sobre la promulgación del Decreto que actualizará el Programa Nacional de Facilitación; aprobación del Manual de Acceso al Transporte Aéreo de las Personas con Discapacidad; invitación al Segundo Foro OACI/INTERPOL; y actualización del Plan de Emergencia ante eventos de Salud Pública de importancia.
Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores participaron el consejero René Castillo Ruiz y el Abogado Jorge Riveros.
Así también, asistieron representantes de otras instituciones que integran la CONAFAL, como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección General de Migraciones, Policía Nacional, entre otros. Cabe destacar la presencia de representantes de la Embajada de Estados Unidos de América en Paraguay.
Asunción, 25 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver Más