El Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió hoy al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) el agradecimiento del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la cooperación brindada en la lucha contra la pandemia del COVID-19, a través de la donación de importantes equipos, insumos y capacitación del talento humano para acelerar la detección del coronavirus.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, esta mañana mantuvo una videoconferencia con el secretario general del OIEA, Rafael Grossi, para tratar diversos temas de carácter institucional y una próxima visita de la máxima autoridad mundial de la energía atómica.
La cooperación del OIEA en el marco del COVID–19, desde el inicio de la pandemia, permitió la donación de equipos e insumos por una suma total de 160.000 euros. La contribución fue posible gracias a la gestión de la Cancillería Nacional, a través de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Las donaciones fueron destinadas al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM). Con la dotación de equipos, Paraguay aumentó el número diario de pruebas realizadas y ya supera los 1.000 test por día.
Rivas y Grossi destacaron la importancia de la cooperación, la solidaridad y la necesidad de un trabajo conjunto en esta emergencia global.
Grossi expresó que la cooperación del OIEA a Paraguay es el comienzo de una ayuda que debe ser más consistente y sistemática. Adelantó que próximamente estarán lanzando una iniciativa de acciones contra enfermedades zoonóticas y también una cooperación para luchar contra el cáncer.
En ese sentido, el canciller Rivas Palacios adelantó el apoyo de Paraguay a la iniciativa denominada ZODIAC (Medidas Integradas contra las Enfermedades Zoonóticas), que fortalecerá la capacidad del OIEA y de sus Estados Miembros para estar preparados ante amenazas y brotes de enfermedades zoonóticas y darles respuesta.
Esta iniciativa está centrada en la identificación, la monitorización, el seguimiento y la detección temprana de agentes patógenos de enfermedades zoonóticas en la interfaz animales-seres humanos.
PUNTOS DE CONTACTO. En la oportunidad también trataron los puntos de contacto nacional y en ese sentido, la Cancillería señaló que lo relativo a Safety, corresponde a la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN); Security, al Consejo de Defensa Nacional (CODENA); y Cooperación Técnica, a los promotores nacionales como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Viceministerio de Minas y Energía (VMME).
Cabe destacar que actualmente existen cuatro proyectos nacionales, de gran interés para nuestro país, que cuentan con una estrecha colaboración entre el OIEA y las instituciones nacionales. Ellos son:
El canciller Rivas Palacios se comprometió a acelerar la aprobación y envío del Marco Programático Nacional (MPN), conocido como el Libro Blanco, que establece los lineamientos estratégicos y líneas de acción sobre la energía nuclear en nuestro país.
En la oportunidad también abordaron el informe sobre Salvaguardias presentado recientemente por el OIEA. En ese sentido, Rivas manifestó el apoyo del gobierno paraguayo al Director General por sus incansables esfuerzos por implementar plenamente el Acuerdo de Salvaguardias con Irán.
Participaron de la videoconferencia, además del canciller Rivas Palacios y el secretario general Grossi, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el representante de la Misión Permanente en Viena, embajador Juan Francisco Facetti; la directora de Organismos Internacionales de la Cancillería, Ana Rolón; y el representante del MRE ante la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Oscar Ayala Bogarín.
Compartir esta noticia
En conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver Más