El Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió hoy al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) el agradecimiento del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la cooperación brindada en la lucha contra la pandemia del COVID-19, a través de la donación de importantes equipos, insumos y capacitación del talento humano para acelerar la detección del coronavirus.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, esta mañana mantuvo una videoconferencia con el secretario general del OIEA, Rafael Grossi, para tratar diversos temas de carácter institucional y una próxima visita de la máxima autoridad mundial de la energía atómica.
La cooperación del OIEA en el marco del COVID–19, desde el inicio de la pandemia, permitió la donación de equipos e insumos por una suma total de 160.000 euros. La contribución fue posible gracias a la gestión de la Cancillería Nacional, a través de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Las donaciones fueron destinadas al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM). Con la dotación de equipos, Paraguay aumentó el número diario de pruebas realizadas y ya supera los 1.000 test por día.
Rivas y Grossi destacaron la importancia de la cooperación, la solidaridad y la necesidad de un trabajo conjunto en esta emergencia global.
Grossi expresó que la cooperación del OIEA a Paraguay es el comienzo de una ayuda que debe ser más consistente y sistemática. Adelantó que próximamente estarán lanzando una iniciativa de acciones contra enfermedades zoonóticas y también una cooperación para luchar contra el cáncer.
En ese sentido, el canciller Rivas Palacios adelantó el apoyo de Paraguay a la iniciativa denominada ZODIAC (Medidas Integradas contra las Enfermedades Zoonóticas), que fortalecerá la capacidad del OIEA y de sus Estados Miembros para estar preparados ante amenazas y brotes de enfermedades zoonóticas y darles respuesta.
Esta iniciativa está centrada en la identificación, la monitorización, el seguimiento y la detección temprana de agentes patógenos de enfermedades zoonóticas en la interfaz animales-seres humanos.
PUNTOS DE CONTACTO. En la oportunidad también trataron los puntos de contacto nacional y en ese sentido, la Cancillería señaló que lo relativo a Safety, corresponde a la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN); Security, al Consejo de Defensa Nacional (CODENA); y Cooperación Técnica, a los promotores nacionales como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Viceministerio de Minas y Energía (VMME).
Cabe destacar que actualmente existen cuatro proyectos nacionales, de gran interés para nuestro país, que cuentan con una estrecha colaboración entre el OIEA y las instituciones nacionales. Ellos son:
El canciller Rivas Palacios se comprometió a acelerar la aprobación y envío del Marco Programático Nacional (MPN), conocido como el Libro Blanco, que establece los lineamientos estratégicos y líneas de acción sobre la energía nuclear en nuestro país.
En la oportunidad también abordaron el informe sobre Salvaguardias presentado recientemente por el OIEA. En ese sentido, Rivas manifestó el apoyo del gobierno paraguayo al Director General por sus incansables esfuerzos por implementar plenamente el Acuerdo de Salvaguardias con Irán.
Participaron de la videoconferencia, además del canciller Rivas Palacios y el secretario general Grossi, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el representante de la Misión Permanente en Viena, embajador Juan Francisco Facetti; la directora de Organismos Internacionales de la Cancillería, Ana Rolón; y el representante del MRE ante la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Oscar Ayala Bogarín.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver Más