La delegación de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas y Organismos Especializados en Ginebra, Suiza, participó ayer en una reunión extraordinaria del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en formato virtual, para intercambiar información sobre las medidas de política comercial implementadas por los miembros a causa de la pandemia de COVID-19.
La delegación del Paraguay expresó el rol crucial que desempeñará la OMC en la etapa de recuperación post pandemia en la economía internacional, para garantizar previsibilidad en el comercio y un suministro adecuado de bienes y servicios de primera necesidad, como alimentos, insumos y equipos médicos.
Paraguay informó que, en materia comercial, el gobierno aprobó varias medidas facilitadoras del comercio, tendientes a la digitalización y agilización de trámites comerciales y aduaneros, así como a la reducción temporal de aranceles que permiten la importación de insumos y equipos médicos escasos y de alta complejidad.
Por otro lado, Paraguay manifestó que no impuso una prohibición a las exportaciones de bienes no agrícolas, y tampoco restricciones a las importaciones de productos agrícolas, de conformidad con el compromiso asumido en la Declaración Ministerial sobre comercio de productos agrícolas y el COVID-19, contenida en el documento WT/GC/208.
De igual modo, Paraguay anunció la suscripción de una Declaración Conjunta de apoyo político a las MIPYMES, con el fin de alentar a los Miembros a compartir buenas prácticas para facilitar el comercio, acelerar esfuerzos hacia la digitalización y mejorar el acceso al financiamiento durante la pandemia, contenida en el documento WT/GC/215.
Por último, Paraguay hizo énfasis en que, debido a su condición de país en desarrollo sin litoral, enfrenta obstáculos adicionales en materia logística al estar alejado de los principales mercados que se encuentran en condiciones de exportar mercancías de extrema necesidad como insumos y equipos médicos, como ventiladores y respiradores.
Por esta razón, hizo un llamado de atención a la membresía sobre la importancia del cumplimiento del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC y un pedido de colaboración a los países de tránsito durante esta crisis.
La delegación del Paraguay estuvo integrada por el embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, y funcionarias de la Misión Permanente.
Sábado, 16 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver Más