La delegación de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas y Organismos Especializados en Ginebra, Suiza, participó ayer en una reunión extraordinaria del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en formato virtual, para intercambiar información sobre las medidas de política comercial implementadas por los miembros a causa de la pandemia de COVID-19.
La delegación del Paraguay expresó el rol crucial que desempeñará la OMC en la etapa de recuperación post pandemia en la economía internacional, para garantizar previsibilidad en el comercio y un suministro adecuado de bienes y servicios de primera necesidad, como alimentos, insumos y equipos médicos.
Paraguay informó que, en materia comercial, el gobierno aprobó varias medidas facilitadoras del comercio, tendientes a la digitalización y agilización de trámites comerciales y aduaneros, así como a la reducción temporal de aranceles que permiten la importación de insumos y equipos médicos escasos y de alta complejidad.
Por otro lado, Paraguay manifestó que no impuso una prohibición a las exportaciones de bienes no agrícolas, y tampoco restricciones a las importaciones de productos agrícolas, de conformidad con el compromiso asumido en la Declaración Ministerial sobre comercio de productos agrícolas y el COVID-19, contenida en el documento WT/GC/208.
De igual modo, Paraguay anunció la suscripción de una Declaración Conjunta de apoyo político a las MIPYMES, con el fin de alentar a los Miembros a compartir buenas prácticas para facilitar el comercio, acelerar esfuerzos hacia la digitalización y mejorar el acceso al financiamiento durante la pandemia, contenida en el documento WT/GC/215.
Por último, Paraguay hizo énfasis en que, debido a su condición de país en desarrollo sin litoral, enfrenta obstáculos adicionales en materia logística al estar alejado de los principales mercados que se encuentran en condiciones de exportar mercancías de extrema necesidad como insumos y equipos médicos, como ventiladores y respiradores.
Por esta razón, hizo un llamado de atención a la membresía sobre la importancia del cumplimiento del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC y un pedido de colaboración a los países de tránsito durante esta crisis.
La delegación del Paraguay estuvo integrada por el embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, y funcionarias de la Misión Permanente.
Sábado, 16 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Durante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más