Las Naciones Unidas ayer adoptó por consenso el proyecto de decisión “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones para las Actividades de Desarrollo”. El proceso intergubernamental fue iniciativa del Presidente de la Asamblea General y fue confiado al embajador Julio César Arriola, Representante Permanente del Paraguay ante la ONU, para liderar la facilitación, ejecución y aprobación del mismo.
La conferencia anual de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones para las Actividades de Desarrollo es el único mecanismo que permite a los Estados miembros anunciar promesas de contribuciones a los fondos, programas y agencias especializadas.
El embajador Arriola, durante la presentación del proyecto, mencionó que el financiamiento sostenible y flexible es esencial para que el sistema de desarrollo de las Naciones Unidas aumente su apoyo a los países en sus esfuerzos por reconstruir mejor después de la crisis de COVID-19 y lograr los objetivos de desarrollo, optimizando las actividades operacionales para el desarrollo, con el fin de no dejar a nadie atrás.
El texto final modifica el alcance y ahora permite que la Conferencia incluya la recaudación de fondos para actividades de todo el sistema en torno a resultados colectivos. La Conferencia también incluirá todos los fondos, programas y organismos especializados de las Naciones Unidas que llevan a cabo actividades operacionales para el desarrollo.
El proceso de facilitación consistió en diálogos informales e intercambios escritos para discutir las diferentes opciones y culminó con éxito ya que fue bien recibido por las delegaciones y no se rompió el silencio durante las negociaciones.
Los cambios realizados ayudarán a que la Conferencia sea más eficaz en el cumplimiento de sus objetivos y mejorará las prácticas de financiación para que la financiación voluntaria sea más previsible, transparente, flexible, eficaz y eficiente.
El embajador Arriola, al asumir dicha responsabilidad ante las Naciones Unidas, demostró el compromiso del país con el fortalecimiento de la organización.
Nueva York, 10 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
La embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver Más