El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el proceso de estudio y actualización del Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) en lo que respecta a sus objetivos, metas e indicadores, a fin de alinearlos al Plan de Gobierno y a nuevos compromisos internacionales. Se debe tener en cuenta que dicho plan es de carácter obligatorio para los organismos de la Administración Pública.
El trabajo general interministerial es conducido por la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y en la Cancillería se conformó un grupo de trabajo para coordinar la revisión del documento a nivel interno, en particular del Eje N° 3 “Inserción del Paraguay en el Mundo”. Este equipo está conformado por la Ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional; la Abog. Tania Buzarquiz, por la Dirección de Planificación Política del MRE; y la Primera Secretaria, Mirta Benítez Palma, de la Dirección de Cooperación Internacional.
El PND es una herramienta que permite una visión integral de país y la actualización habilita a validar o corregir los objetivos que habían sido establecidos, así como identificar nuevas metas y mejorar los indicadores. Lo que se busca lograr es que el plan renovado refleje la visión de la Cancillería Nacional como responsable de la ejecución de la Política Exterior y, por ende, la presencia visible del Paraguay en la comunidad internacional.
Todo objetivo propuesto debe contar con un indicador y una fuente claramente verificable a modo de ser medible y monitoreado permanentemente. Las distintas direcciones generales y direcciones del MRE se comprometieron a actualizar el plan para dar un fuerte impulso a la política exterior del Gobierno.
La reunión de actualización fue coordinada por la Dirección de Cooperación Internacional y contó con la participación del Dr. Mario Ruiz Diaz, la Lic. Gisela Dimódica y la Lic. Karina Ayub, por parte de la STP.
Además, estuvieron la Embajadora Sophia López Garelli, Directora General de Asuntos Especiales; el Embajador Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos; el Embajador Gustavo López Bello, Director General de Enlace con los gobiernos departamentales y municipales; y la Ministra Helena Felip, Directora General de Política Bilateral.
Participaron también el Ministro Didier Olmedo, Director General de Política Económica; el Consejero Eduardo Von Glasenapp, Director de Asuntos Ambientales; el Primer Secretario, Luis Bianchi, Director de Comercio Exterior; el Primer Secretario, Sebastián Ortíz, Director de Organismos Económicos Multilaterales, además de directores y funcionarios representantes de la Secretaría General, el Gabinete del Ministro y otras dependencias.
Asunción, 25 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más