El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el proceso de estudio y actualización del Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) en lo que respecta a sus objetivos, metas e indicadores, a fin de alinearlos al Plan de Gobierno y a nuevos compromisos internacionales. Se debe tener en cuenta que dicho plan es de carácter obligatorio para los organismos de la Administración Pública.
El trabajo general interministerial es conducido por la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y en la Cancillería se conformó un grupo de trabajo para coordinar la revisión del documento a nivel interno, en particular del Eje N° 3 “Inserción del Paraguay en el Mundo”. Este equipo está conformado por la Ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional; la Abog. Tania Buzarquiz, por la Dirección de Planificación Política del MRE; y la Primera Secretaria, Mirta Benítez Palma, de la Dirección de Cooperación Internacional.
El PND es una herramienta que permite una visión integral de país y la actualización habilita a validar o corregir los objetivos que habían sido establecidos, así como identificar nuevas metas y mejorar los indicadores. Lo que se busca lograr es que el plan renovado refleje la visión de la Cancillería Nacional como responsable de la ejecución de la Política Exterior y, por ende, la presencia visible del Paraguay en la comunidad internacional.
Todo objetivo propuesto debe contar con un indicador y una fuente claramente verificable a modo de ser medible y monitoreado permanentemente. Las distintas direcciones generales y direcciones del MRE se comprometieron a actualizar el plan para dar un fuerte impulso a la política exterior del Gobierno.
La reunión de actualización fue coordinada por la Dirección de Cooperación Internacional y contó con la participación del Dr. Mario Ruiz Diaz, la Lic. Gisela Dimódica y la Lic. Karina Ayub, por parte de la STP.
Además, estuvieron la Embajadora Sophia López Garelli, Directora General de Asuntos Especiales; el Embajador Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos; el Embajador Gustavo López Bello, Director General de Enlace con los gobiernos departamentales y municipales; y la Ministra Helena Felip, Directora General de Política Bilateral.
Participaron también el Ministro Didier Olmedo, Director General de Política Económica; el Consejero Eduardo Von Glasenapp, Director de Asuntos Ambientales; el Primer Secretario, Luis Bianchi, Director de Comercio Exterior; el Primer Secretario, Sebastián Ortíz, Director de Organismos Económicos Multilaterales, además de directores y funcionarios representantes de la Secretaría General, el Gabinete del Ministro y otras dependencias.
Asunción, 25 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver Más