El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Misión Permanente del Paraguay en Viena culminó exitosamente las gestiones ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para la asistencia de emergencia relacionada con el diagnóstico de la COVID-19 (Proyecto INT0098).
El viernes 24 de abril pasado fue confirmada una segunda donación de equipos para el diagnóstico de la COVID-19, consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano a fin de mejorar nuestros sistemas de detección en el territorio nacional.
La partida de estos equipos correspondiente al Paraguay fue financiada con recursos extrapresupuestarios proveídos por el Gobierno de los Estados Unidos de América. Según anunció el Director General del OIEA, Rafael Grossi, se espera que los equipos lleguen a nuestro país en las próximas semanas.
Esta segunda donación realizada por el OIEA, a solicitud de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de nuestro país será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS). La CNEA es la promotora de las políticas de aplicaciones de la tecnología nuclear en la salud, agricultura, industria y ambiente.
La dotación de más equipos a nuestro país permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19, en particular, el número de test diarios, en el marco de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional de “cuarentena inteligente”. Además, este equipo podrá ser utilizado para la validación de los Test Inmunológicos Rápidos (TIR) que serán usados en los ensayos masivos a ser adoptados en el futuro inmediato en el marco de la lucha contra la pandemia.
Cabe destacar que la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa de Transcripción Inversa en Tiempo Real (RT-PCR) no utiliza flúor ni material nuclear ni radioactivo, y detecta el nuevo coronavirus con gran exactitud en menos de cuatro horas.
La asistencia a los países para abordar COVID-19 se entrega a través del programa de Cooperación Técnica del OIEA, que apoya la aplicación pacífica de la tecnología nuclear en áreas como la salud humana y animal.
La Misión Permanente del Paraguay en Viena también obtuvo días atrás una tercera donación, esta vez de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, consistente en equipos de protección individual EPIs que llegarán a nuestro país mañana lunes 27 de abril por vía aérea y será entregada al Consejo de la Defensa Nacional (CODENA) en los próximos días.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más