El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Misión Permanente del Paraguay en Viena culminó exitosamente las gestiones ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para la asistencia de emergencia relacionada con el diagnóstico de la COVID-19 (Proyecto INT0098).
El viernes 24 de abril pasado fue confirmada una segunda donación de equipos para el diagnóstico de la COVID-19, consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano a fin de mejorar nuestros sistemas de detección en el territorio nacional.
La partida de estos equipos correspondiente al Paraguay fue financiada con recursos extrapresupuestarios proveídos por el Gobierno de los Estados Unidos de América. Según anunció el Director General del OIEA, Rafael Grossi, se espera que los equipos lleguen a nuestro país en las próximas semanas.
Esta segunda donación realizada por el OIEA, a solicitud de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de nuestro país será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS). La CNEA es la promotora de las políticas de aplicaciones de la tecnología nuclear en la salud, agricultura, industria y ambiente.
La dotación de más equipos a nuestro país permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19, en particular, el número de test diarios, en el marco de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional de “cuarentena inteligente”. Además, este equipo podrá ser utilizado para la validación de los Test Inmunológicos Rápidos (TIR) que serán usados en los ensayos masivos a ser adoptados en el futuro inmediato en el marco de la lucha contra la pandemia.
Cabe destacar que la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa de Transcripción Inversa en Tiempo Real (RT-PCR) no utiliza flúor ni material nuclear ni radioactivo, y detecta el nuevo coronavirus con gran exactitud en menos de cuatro horas.
La asistencia a los países para abordar COVID-19 se entrega a través del programa de Cooperación Técnica del OIEA, que apoya la aplicación pacífica de la tecnología nuclear en áreas como la salud humana y animal.
La Misión Permanente del Paraguay en Viena también obtuvo días atrás una tercera donación, esta vez de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, consistente en equipos de protección individual EPIs que llegarán a nuestro país mañana lunes 27 de abril por vía aérea y será entregada al Consejo de la Defensa Nacional (CODENA) en los próximos días.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver Más