El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, esta mañana mantuvo una amena conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, para hacer un seguimiento de lo hablado entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Vladimir Putin el pasado 17 de febrero.
En la oportunidad abordaron temas de la agenda bilateral y el jefe de la diplomacia rusa comprometió sus mejores oficios para responder en el menor tiempo posible a la urgencia de proveer las vacunas Sputnik V, por las que el Paraguay ya abonó por la provisión de 1.000.000 de dosis para combatir la COVID-19.
Ya en horas de la tarde, el canciller Acevedo fue entrevistado por la televisión rusa RT TV, que transmite en español. Consultado sobre lo conversado con su par Lavrov, dijo que nuestro país ya abonó por la adquisición de 1.000.000 dosis, de los cuales se recibió una primera partida de 4.000 vacunas, y se aguarda que para el 7 de abril lleguen por los menos 200.000 antivirales para inmunizar a todo el personal sanitario y, luego, en forma escalonada, las restantes hasta completar el cargamento completo.
Acevedo sostuvo ante la televisión rusa que la conversación con el ministro de Serguéi Lavrov fue un diálogo franco en donde compartieron la urgencia de que vacunas sean proveídas lo antes posible.
En cuanto a la elección de la vacuna rusa, el Canciller comentó que la Sputnik V no es una opción excluyente, “en todo caso es para nosotros una opción preferencial, porque nos consta de su efectividad y porque tenemos muy buena relación con la Federación de Rusia”, acotó.
“No nos oponemos a otras vacunas, pero creemos que es la vacuna más eficiente, más segura y, por sobre todas las cosas, porque satisface nuestra capacidad logística para el acopio y distribución de las mismas. Nosotros apostamos resueltamente a la Sputnik V”, subrayó.
El ministro Acevedo indicó que el contacto telefónico con su par de Rusia promovió una conversación agradable, cómoda, cordial y, sobre todo, provechosa, porque aprovechamos el pretexto de la vacuna para reafirmar intereses bilaterales en el campo económico, en el campo energético y en el campo cultural, “lo cual hace que las relaciones que tenemos con la Federación de Rusia estén llenas de expectativas”.
Asunción, 2 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más