Los Coordinadores Nacionales de Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur acordaron hoy que el Derecho a la Salud constituirá el eje transversal de los debates en todos los ámbitos de las altas autoridades de derechos humanos del Mercosur.
Este mismo criterio primará en otras reuniones vinculadas, tales como la Reunión de Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes del MERCOSUR (RAFRO), la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), las que tienen un enfoque específico de los derechos considerados a estas poblaciones en situaciones de particular vulnerabilidad.
Hoy se realizó la reunión virtual vía videoconferencia de Coordinadores Nacionales de Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur (RAADH), organizada por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta reunión fue realizada en el marco de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del bloque, correspondiente al primer semestre de 2020.
La Presidencia Pro Tempore presentó la metodología de trabajo virtual y el calendario de reuniones que permita proseguir los trabajos de las Comisiones Permanentes, así como de la Reunión Plenaria de las Altas Autoridades, teniendo en cuenta las restricciones vigentes en la región en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19.
Las reuniones preparatorias antes referidas continuarán entre los meses de abril, mayo y junio del corriente. Durante las mismas se prevén generar los mecanismos que permitan la participación de la sociedad civil en el marco de la RAADH, a fin de continuar las labores de dialogo y fortalecimiento de los Derechos Humanos en el Mercosur.
En la videoconferencia participaron 20 delegados representantes de los Estados Parte del Mercosur, entre subsecretarios de Promoción de Derechos y directores generales de Derechos Humanos de los Ministerios de Relaciones Exteriores.
Jueves, 16 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más