Los Coordinadores Nacionales de Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur acordaron hoy que el Derecho a la Salud constituirá el eje transversal de los debates en todos los ámbitos de las altas autoridades de derechos humanos del Mercosur.
Este mismo criterio primará en otras reuniones vinculadas, tales como la Reunión de Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes del MERCOSUR (RAFRO), la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), las que tienen un enfoque específico de los derechos considerados a estas poblaciones en situaciones de particular vulnerabilidad.
Hoy se realizó la reunión virtual vía videoconferencia de Coordinadores Nacionales de Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur (RAADH), organizada por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta reunión fue realizada en el marco de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del bloque, correspondiente al primer semestre de 2020.
La Presidencia Pro Tempore presentó la metodología de trabajo virtual y el calendario de reuniones que permita proseguir los trabajos de las Comisiones Permanentes, así como de la Reunión Plenaria de las Altas Autoridades, teniendo en cuenta las restricciones vigentes en la región en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19.
Las reuniones preparatorias antes referidas continuarán entre los meses de abril, mayo y junio del corriente. Durante las mismas se prevén generar los mecanismos que permitan la participación de la sociedad civil en el marco de la RAADH, a fin de continuar las labores de dialogo y fortalecimiento de los Derechos Humanos en el Mercosur.
En la videoconferencia participaron 20 delegados representantes de los Estados Parte del Mercosur, entre subsecretarios de Promoción de Derechos y directores generales de Derechos Humanos de los Ministerios de Relaciones Exteriores.
Jueves, 16 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver MásEn el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver Más