Los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) mantuvieron hoy una reunión virtual, vía videoconferencia, para realizar un informe de las actividades desarrolladas a la fecha.
Además, abordaron cómo avanzar en los temas de la agenda del MERCOSUR, de manera a determinar cursos de acción a la luz de la situación sanitaria regional y las medidas implementadas por los Estados Partes.
La reunión estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR.
Conforme a una propuesta planteada por la PPTP, las delegaciones acordaron adoptar una decisión que permita realizar las reuniones de los órganos decisorios del MERCOSUR de manera virtual.
Al establecerse la base legal para esta modalidad de reunión, los temas definidos en la agenda prioritaria de la PPTP proseguirán en los respectivos ámbitos.
Los Coordinadores Nacionales también resolvieron establecer un mecanismo para el intercambio de informaciones sobre las medidas comerciales adoptadas por los Estados Partes para enfrentar el COVID-19.
En este sentido, los puntos focales para este intercambio serían los Coordinadores Nacionales de la Comisión de Comercio del MERCOSUR.
Cabe destacar que la delegación de Argentina estuvo encabezada por el coordinador nacional, embajador Jorge Neme; la delegación del Brasil, por el coordinador nacional, embajador Pedro Miguel Da Costa e Silva; y la delegación de Uruguay, por la coordinadora nacional, embajadora Valeria Csukasi.
La delegación del Paraguay estuvo integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda y Ministerio de Industria y Comercio.
Asunción, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más