En el marco de las excelentes relaciones entre la República del Paraguay y la República de Chile, el Paraguay solicitó la cooperación de Chile para la obtención de 20.000 dosis de la vacuna Coronavac, elaborada por el laboratorio SINOVAC, para la inmunización de 10.000 funcionarios del personal médico de primera línea.
El Gobierno de Chile, en vista a los profundos lazos de amistad que unen a ambos pueblos y a sus presidentes Mario Abdo Benítez y Sebastian Piñera, accedió a dicha solicitud, teniendo además como marco, lo conversado entre los Presidentes en el Foro para la Integración Sudamericana (PROSUR), en el sentido de buscar el acceso equitativo y universal de las vacunas que son consideradas como un bien público.
Las 20.000 dosis llegarán al Paraguay hoy a las 16:30 horas, luego de un intenso trabajo de coordinación de tres semanas entre las respectivas Cancillerías, y quedarán en poder del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para su uso inmediato.
Este importante gesto lo realiza Chile, que se encuentra en proceso de vacunación interna, manteniendo el cronograma establecido por el Ministerio de Salud de ese país. La donación no afecta dicho proceso ni la seguridad de acceso a vacunas a la población chilena. La República del Paraguay agradece este gesto que enaltece aún más la relación de hermandad entre Paraguay y Chile.
Asunción, 06 de marzo de 2021.
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver Más