La Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede informó sobre la exitosa participación e intervención de la Primera Dama de nuestro país, Silvana López Moreira, en el Tercer Ciberencuentro Mundial de Jóvenes, organizado por “Scholas Occurrentes”, la organización internacional de derecho pontificio, sobre cómo enfrentar unidos el desafío global que implica el combate al coronavirus Covid-19. Participaron más de 120 estudiantes de todo el mundo.
Por medio de la tecnología, jóvenes de distintas nacionalidades y diferentes credos pudieron conocer de viva voz la realidad que viven sus pares en otras latitudes y compartir sus sensaciones, no exentas de miedo y confusión, pero contundentes en su llamado a la empatía y a la solidaridad; todo en un contexto social único: millones de personas confinadas en sus casas a causa de la pandemia.
El encuentro virtual tuvo una invitada especial, la Primera Dama del Paraguay, Silvana López Moreira, quien al igual que todos los jóvenes, está convencida de que la cultura del encuentro es más necesaria que nunca. “Espero que podamos ver a nuestros hermanos con el corazón más que con los ojos”, dijo en el inicio de su intervención.
“La mejor muestra de cariño que en este momento podemos dar a nuestros seres queridos es quedándonos en nuestras casas, y siendo solidarios desde donde nos toque estar. Me gustaría compartir nuestra experiencia, hemos conformado un grupo de voluntarios, de jóvenes, para ofrecer 2.000 platos de comida por día a personas de zonas carenciadas. Creo que todos podemos aportar algo, cantando o simplemente dando una frase de aliento de contención. Estoy segura de que todos vamos a salir mejores seres humanos después de esto”, subrayó la Primera Dama.
Adolescentes de 60 ciudades, como Miami, Maputo, Santo Domingo, Roma, Madrid, Port-au-Prince, Lisboa, Asunción, Barranquilla, Buenos Aires, Tokio, Ciudad de México, Barcelona, Setagaya-ku, Oporto, La Plata, Nápoles, Tampa, Vigo, Panamá, Bucarest, Cascais, Monterrey, Medellín, entre muchas otras, escucharon el mensaje de Silvana López Moreira y generaron un espacio de salud mental y aire fresco.
De igual manera, varios testimonios de compatriotas paraguayos se hicieron eco en todo el mundo, haciendo un llamado a la responsabilidad, sin desconocer las circunstancias de otros contextos y realidades.
Así, la joven Brenda Fariña fue una de las paraguayas que también participó del encuentro. “Es muy lindo tener amigos de todo el mundo, no todos tienen la oportunidad de decir tengo un amigo en Japón, España o República Dominicana; me siento afortunada. Estoy muy feliz de poder seguir compartiendo con esta linda familia y crecer cada día. Siento que estos encuentros ayudan a mi crecimiento personal. Sin dudas, esta cuarentena me invita a la reflexión sobre mis acciones diarias, estoy segura de que cuando todo acabe, cada uno de nosotros saldrá sintiéndose una mejor persona”, expresó emocionada Brenda.
Desde Estados Unidos, el mensaje de Marina Marquis, de Miami, sonó contundente: “Aprendí que Scholas no es una organización, es una filosofía. Entendí que está bien ser un niño, porque ellos ven el mundo con ojos y corazón abiertos, no juzgan y siempre están explorando. Creo que si todos pensáramos así, podríamos empezar a mover el mundo con esta filosofía que Scholas propone. Mi experiencia aquí es una de crecimiento y de familia, eso cambió la forma con que veo el mundo, estoy muy agradecida a Scholas y a la Primera Dama del Paraguay”, dijo.
Al término de la reunión, numerosas conclusiones salieron a la luz, sobre todo, se escucharon palabras poderosas, como fraternidad, sacrificio, coraje, solidaridad, familia, fragilidad, empatía, incertidumbre, desconcierto y comunicación. Las más repetidas fueron esperanza y encuentro.
Asunción, 13 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver Más