La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
A nivel interno, en la reunión de la Comisión Nacional las instituciones presentaron preliminarmente el resultado de una primera revisión de la información técnica que por su volumen y complejidad requiere un análisis más detallado.
Esta tarea seguirá el próximo miércoles 7 y jueves 8 de los corrientes en el ámbito de un grupo técnico interinstitucional establecido para el efecto, con vistas a una nueva reunión a nivel regional de la Comisión del Acuerdo prevista tentativamente para la segunda quincena de junio.
Del análisis preliminar se pudo constatar que no existen datos técnicos aportados por la Argentina que den cuenta de trabajos de dragado que justifiquen la pretendida tarifa y que impliquen un servicio efectivamente prestado en los términos mandatados por el Acuerdo. El análisis seguirá desde un enfoque técnico, operativo y jurídico a cargo del grupo técnico interinstitucional coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por las instituciones nacionales competentes, además del sector privado que incluye a los armadores, capitanes y prácticos que operan en la zona en cuestión.
La reunión fue coordinada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, y participaron del encuentro representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas y Comunicaciones, Hacienda, y Ambiente y Desarrollo Sostenible. Además, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Aduanas, Comando de la Armada Paraguaya y Prefectura General Naval.
Por el sector privado participaron representantes del CAFyM, CATERPPA, CAPECO, CPTCP y ASAMAR.
Asunción, 2 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más