El 8 de junio de 2021 se celebró la IV Reunión de Consultas Bilaterales entre la República del Paraguay y la República Francesa, en formato virtual, presidida por el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini, y el director de las Américas y el Caribe del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, embajador Frédéric Doré. En la oportunidad, se realizó un repaso de la extensa agenda bilateral y multilateral, confirmándose el excelente estado de las relaciones entre ambos países.
Con respecto a la pandemia del coronavirus, se intercambiaron experiencias y visiones sobre la respuesta multilateral a la crisis sanitaria, destacándose en ese sentido la importancia de la cooperación y solidaridad internacionales para el acceso universal, equitativo y oportuno a las vacunas anti-COVID-19.
En el marco de la implementación del Convenio entre el Ministerio de Salud y la entidad “Hospitales de París”, se resaltó la actualización del proyecto de renovación del Hospital Nacional de Itauguá, considerando las adecuaciones realizadas por el gobierno paraguayo en lo atinente a la atención de pacientes afectados por el coronavirus. Se enfatizó la importancia de dar continuidad al proyecto, cuyo objetivo es modernizar y ampliar las instalaciones del referido hospital.
En cuanto a la promoción y defensa de los derechos humanos, ambas delegaciones coincidieron en la relevancia del Foro Generación Igualdad como plataforma de promoción de la igualdad de género. La delegación paraguaya realizó una presentación sobre el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones, como uno de los pilares de la agenda del Paraguay en materia de derechos humanos para la implementación de recomendaciones. Se planteó a Francia la posibilidad de implementar un programa de cooperación triangular.
También, se dialogó sobre las iniciativas multilaterales relacionadas con el desarrollo sostenible, marco en el que se destacó la celebración de la próxima Cumbre sobre Cambio Climático (COP26) prevista para noviembre de este año, en Escocia, así como la participación de ambos países en la Alianza para la Preservación de los Bosques Tropicales y Húmedos.
En lo que respecta al relacionamiento económico y comercial, y teniendo como horizonte la recuperación durante la pospandemia, se conversó sobre el clima favorable de negocios que ofrece el Paraguay, así como las perspectivas para el aumento de inversiones francesas en el país, reiterándose a su vez el interés del gobierno nacional de lograr la apertura de una oficina de la Agencia Francesa de Desarrollo en Asunción.
Asimismo, la ocasión fue propicia para dialogar acerca de las expectativas de ambos países sobre el Acuerdo de Asociación Mercosur – Unión Europea. Al respecto, se resaltó que, durante el primer trimestre de 2022, tanto el Paraguay como Francia ejercerán la presidencia del Mercosur y de la Unión Europea, respectivamente, contexto que favorecerá una cooperación más estrecha sobre este y otros temas de la agenda birregional.
Seguidamente, se destacaron los avances en materia de cooperación educativa, con especial mención a la puesta en marcha del Acuerdo de Cooperación entre el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) y Campus France. Al respecto, ambas delegaciones destacaron el reciente lanzamiento de la segunda convocatoria Becal – Campus France para maestrías y doctorados, al tiempo de subrayar que la tercera convocatoria está prevista para octubre de este año.
Otros temas de diálogo fueron: cooperación en seguridad y combate a los delitos transnacionales; programas de intercambio y formación en arqueología preventiva y militar, así como la pasantía sobre museología; posibilidades de cooperación en materia turística, coincidiendo en la importancia de realizar un trabajo de identificación de áreas específicas de interés común.
Asunción, 10 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más