Una delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
El proyecto denominado “Ñasê tenonde gotyo: Comunidades resilientes, inclusivas y sostenibles en Paraguay”, se desarrolla con el objetivo de reconocer y buscar replicar buenas prácticas desarrolladas por los socios en sus territorios; este aspecto constituye uno de los elementos centrales del programa “Alianza por unas ciudades sostenibles”.
La Delegación Nacional estuvo encabezada por la Intendenta de Mariano Roque Alonso, e integrada por el Intendente de Capiatá, el Decano de la FACEN, expertos y técnicos del proyecto, quienes estuvieron acompañados por la embajadora de la República del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli y funcionarios de la Embajada.
El programa abarcó una amplia agenda de presentación de las buenas prácticas del municipio colombiano como el Plan Municipal de Cultura 2016 – 2026 del Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, el Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble, el Mercado Campesino y la feria de emprendimiento; asimismo, se realizó un recorrido por los talleres de alfarería. Cabe resaltar que una de las principales riquezas del municipio carmelitano es la industria de la loza, que además es Patrimonio Inmaterial de Colombia.
Igualmente, visitaron otros municipios del Oriente Antioqueño y la ciudad de Medellín, donde realizaron un recorrido por la oficina de MetroPlús: “Movilidad Inteligente”.
Al momento de impulsar la integración cultural se vivenció una actividad denominada “El café se encuentra con el mate y el tereré”. En la ocasión, los artesanos del Carmen de Viboral mostraron lo mejor de su artesanía como también emprendimientos locales. Por su parte, los municipios del Paraguay compartieron el ñanduti, el ao po’i, tejidos realizados por las comunidades indígenas en Mariano Roque Alonso, entre otros, acompañado por la gastronomía nacional y bebidas con base en la yerba mate.
La visita permitió la profundización de los socios de esta cooperación en el conocimiento in situ de las buenas prácticas llevadas a cabo en El Carmen de Viboral, lo que facilita continuar con la transferencia de conocimientos entre los mismos, además de conocer otras experiencias representativas de la región del Oriente Antioqueño y el Valle de Aburrá.
Asunción, 16 junio de 2023.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más