El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), instalado en el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), para enfrentar la pandemia COVID-19, emitió un comunicado en donde informa que hoy ingresaron al país 156 connacionales provenientes de Estados Unidos de América, a través de un vuelo que aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
“Este retorno se dio gracias a un trabajo de al menos 3 semanas de logística y coordinación. Todos ellos fueron trasladados a los sitios de albergue para el cumplimiento de la cuarentena obligatoria, donde permanecerán los siguientes 14 días”, señala el pronunciamiento.
Cabe destacar el trabajo realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en los EEUU, la Sección Consular en Washington DC y los consulados generales en Nueva York, Miami y Los Ángeles, para la coordinación y asistencia a los connacionales repatriados.
El Centro de Coordinación Interinstitucional recuerda que en el actual contexto de cierre de fronteras ya ingresaron a territorio paraguayo 1.864 personas desde el 23 de marzo, por motivos humanitarios. “Este ingreso se dio de forma ordenada y planificada, de acuerdo a los lugares disponibles para alojamiento en los sitios determinados por el Estado para la realización de la cuarentena obligatoria, implementada en cuidado y protección de la salud pública ante la amenaza de expansión del coronavirus”, sostiene.
Agrega que este proceso requiere de gran trabajo y esfuerzo por parte de las distintas instituciones participantes, las cuales están en pleno conocimiento de la amenaza que puede significar para la salud pública del país un error en este contexto.
El cierre de fronteras fue determinado por Decreto del Poder Ejecutivo con el objetivo de proteger la salud de la población habiendo observado que los primeros casos de coronavirus positivos se dieron en personas que llegaron del exterior.
“Por ello, para permitir el ingreso, primeramente, se determina que efectivamente se cumpla con el criterio de motivo humanitario. Esto se hace en parte en conjunto con las representaciones diplomáticas del país alrededor del mundo, que ya inician la asistencia a los connacionales. Se debe determinar en cuál de los sitios guardarán cuarentena obligatoria. Los mismos tienen distintas capacidades, y se selecciona de acuerdo a la cantidad de personas que ingresan juntas al país, la cantidad de hombres, mujeres y niños presentes, la necesidad de espacios individuales en caso de que haya mujeres con niños pequeños o familias, adultos mayores, entre otros”, puntualiza el comunicado.
Por otra parte, el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al MSPyBS también informa que actualmente se atiende a los connacionales que se encuentran en el Puente de la Amistad, brindándoles alimento y agua, así como sanitarios portátiles.
“Se trabaja para que el ingreso al país se dé de forma ordenada, cumpliendo con las disposiciones de la Dirección de Migraciones y el Protocolo Sanitario. Se traslada a las personas a los lugares de albergue, los cuales están limpios, desinfectados, cuentan con comodidades básicas, equipos de limpieza y de higiene personal. Se cuenta con un equipo de médicos que hace la evaluación inicial para, en caso de haber personas con síntomas, poder separarlas y enviarlas a sitios con mayor distanciamiento; reciben un trato digno e igualitario, alimentos 4 veces al día por 14 días, se coordina la limpieza del lugar, la desinfección, la higienización posterior de sábanas y frazadas”.
El comunicado finaliza señalando que todo este trabajo y movilización requirió hasta el momento del apoyo y el trabajo de funcionarios de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Secretaría de Repatriación, Ministerio de Defensa, Presidencia de la República y Bomberos Voluntarios.
Asunción, 22 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más